_
_
_
_
ASTROFÍSICA

El gran telescopio Keck encuentra la galaxia más lejana vista hasta ahora

Uno de los dos telescopios gigantes Keck, situados en el observatorio de Mauna Kea (Hawai), ha permitido a un equipo de astrónomos de EE UU y del Reino Unido descubrir la galaxia más lejana vista hasta ahora. Está a unos 12.300 millones de años luz de la Tierra . El récord de lejanía lo ostentaba otra galaxia descubierta hace seis semanas y que está unos 60 millones de años luz más cerca que esta última.Los Keck, cada uno con espejo principal de 10 metros de diámetro, son los telescopios ópticos más grandes que existen. La luz que ahora ha llegado a uno de ellos procedente de la lejanísima galaxia fue emitida por ese conjunto de estrellas hace 12.300 millones de años y, por tanto, se ve aquí ahora tal y como sería entonces, cuando el universo era mucho más joven. Los astrónomos de la Universidad de Hawai y de la Universidad de Cambridge han presentado su hallazgo en la revista Science.

Los astrofísicos miden estas enormes distancias con un parámetro denominado corrimiento al rojo, que indica el desplazamiento de la luz de un cuerpo celeste (que se aleja a partir de la explosión inicial del universo) hacia las longitudes de onda mayores, hacia el rojo, en el espectro electromagnético. La nueva galaxia descubierta tiene un corrimiento al rojo de 5,64, y el récord anterior estaba en 5,34; hasta hace muy poco no se ha logrado superar el valor 5.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_