_
_
_
_

Miles de estudiantes de diplomaturas piden equipararse a los licenciados para las convocatorias a funcionario

Madrid, Valencia, Zaragoza y Barcelona fueron ayer escenario de sendas manifestaciones de más de 5.000 estudiantes de diplomaturas, y otras nueve ciudades reunieron, también cada una, entre 500 y 2.000, contra el proyecto de Estatuto de la Función Pública, que ha de pasar próximamente al Congreso de los Diputados.Los manifestantes piden que se contemple a los diplomados e ingenieros técnicos (títulos que exigen tres años de carrera) como un subgrupo dentro del grupo I (licenciados) para el acceso a plazas de funcionario. Con ello pretenden igualdad de condiciones de acceso al funcionariado de la UE con sus compañeros ingleses y alemanes, cuyo título de tres años habilita para concursar a la escala máxima del funcionariado comunitario.

Como en el pasado, el proyecto de Estatuto incluye a los diplomados e ingenieros técnicos en el grupo II y los estudiantes acusan al Ministerio de Administraciones Públicas, autor del mismo, de equipararles a los bachilleres de otros países de la UE.

Aunque la escala interna no tiene por qué trasladarse automáticamente a los niveles que exige la UE, tanto estudiantes como profesionales de ingenierías técnicas opinan que incluirles en el grupo I facilitaría la equiparación en la UE. Para el acceso al funcionariado comunitario, están incluidos en el grupo A los títulos terminales universitarios de tres o más años, pero las normas de la UE han añadido en la última convocatoria: «que den acceso a los estudios de tercer ciclo (doctorado)», lo que no permiten las diplomaturas españolas, pero sí las inglesas y, en algunos casos, las alemanas.

El Ministerio de Administraciones Públicas destaca la conflictividad que supondría equiparar en España a diplomados con licenciados y remite el problema a la estructura de los estudios universitarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_