_
_
_
_

Muere el cuarto trabajador de la construcción en lo que va de semana al caerse de un edificio en Alcobendas

Julio Ruiz Mendoza, de 57 años, murió ayer en la obra que realiza la constructora Nexo (formada por las empresas Cubiertas y Entrecanales) en la calle Marqués de la Valdavia, esquina con Camilo José Cela, en Alcobendas (83.000 habitantes). El trabajador cayó desde la tercera planta de un inmueble en construcción a una zanja exterior al edificio, golpeándose con un tablón en la cabeza y quedando sepultado por numerosos objetos que arrastró en su caída. La malla de protección aún no estaba instalada. Se trata del cuarto obrero que fallece en la Comunidad de Madrid en lo que va de semana y el decimoctavo del año, según los cálculos de CC OO.Fuentes del 061 informaron de que el obrero -que murió en la ambulancia de este servicio hacia las dos de la tarde, antes de llegar al hospital La Paz- sufrió un fuerte traumatismo craneoencefálico. Fuentes de la constructora afirmaron ayer desconocer las causas del accidente, y anunciaron una investigación.

Por su parte, el consejero de Economía de la Comunidad, Luis Blázquez, calificó ayer de "inadmisible" y "desafortunada" la comparación hecha por el presidente de la patronal madrileña de la construcción, José Moreno, entre las muertes por accidente laboral y las de tráfico. Blázquez afirmó que lo que tienen que conseguir los empresarios, los trabajadores y las Administraciones públicas es que no se produzca ninguna muerte.

La Consejería de Economía contratará a técnicos externos para controlar que los planes de seguridad se cumplan en los tajos de la región. "Este no puede ser el país de la machada, y el señor que se suba a un andamio sin arnés debe ser sancionado, se caiga o no, igual que el jefe de la obra", dijo Blázquez. Pidió que los sindicatos cooperen, porque "todo no puede depender de la inspección".

El secretario general de UGT -Madrid, José Ricardo Martínez, criticó ayer a Blázquez por "importarle un pimiento" la seguridad de los trabajadores, según Efe. Martínez acusó al Gobierno regional de ser el principal responsable de la siniestralidad laboral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_