_
_
_
_

Diputados del PP de Zamora se dieron entre sí ayudas para créditos agrarios

Los diputados del PP de la Diputación de Zamora que integraban, la comisión de Agricultura entre 1991 y 1995 se expidieron certificados entre sí para acceder a las subvenciones para los intereses de créditos agrarios cuya concesión dependía de la propia comisión de Agricultura, según los documentos ajos que ha tenido acceso EL PAIS.Esta práctica saltó a la luz pública en 1994, cuando se descubrió que la mayoría de los beneficiarios de estas ayudas eran dirigentes o miembros del sindicato agrario ASAJA, además de varios diputados provinciales de ese sindicato. El PP tapó el escándalo con la creación, en un pleno a finales de 1994, de una comisión de investigación (que no llegó a constituirse) cuya composición coincidía con la comisión de Agricultura.

Ahora aparecen documentos que revelan cómo se autorizó en 1992 la subvención a los diputados populares Gonzalo García, entonces presidente de la comisión de Agricultura, y Francisco Javier Aguado, miembro de ella. García solicitó la subvención para un crédito de un millón de pesetas para comprar una picadora de maíz, y le fue concedida tras la certificación de su compañero de corporación, de comisión, de partido y de sindicato Efrén Domínguez. García certificó a su vez el visto bueno a, la solicitud de Francisco Javier Aguado para un crédito de tres millones para una nave agricola.

El mismo tipo de certificación se expidió para una hermana de Aguado, Mari Luz, para un crédito de maquinaria de tres millones (el propio PP destapó el año pasado que ésta era administradora única de la empresa de servicios sociales San Marcos, que se benefició de ayudas de la diputación). Gonzalo García, ahora vicepresidente primero de la ínstitución zamorana, recibió una subvención de 128.890 pesetas, mientras Francisco Javier Aguado, actual diputado de Economía y Personal, recibió 309.375.

Gonzalo García defendió ayer que su actuación fue correcta y que tenía derecho a optar a la subvención igual que el resto de agricultores. No obstante, apuntó que quizá "por ética no lo debíamos haber pedido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_