_
_
_
_

El II Plan de Saneamiento arranca con 22 kilómetros de alcantarillas

Antonio Jiménez Barca

, El II Plan de Saneamiento de Madrid, que tiene por objeto construir alcantarillas, limpiar el tramo sur del río y mejorar las depuradoras, da hoy el primer paso firme. La comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento examinará las adjudicaciones que, por valor de 9.286 millones de pesetas, aprobará el próximo pleno municipal. Es decir, de golpe se dará el visto bueno a casi la cuarta parte de todo el plan, que cuesta 43.000 millones y que en su 80% viene financiado por los fondos de cohesión europeos (dinero de la UE a los países menos desarrollados económicamente).

En la comisión de hoy se estudiarán las decisiones de los técnicos de otorgar a determinadas empresas un total de 11 obras: la construcción de cuatro colectores gigantes que sirvan de desahogo a los ya existentes (4.629 millones); la ampliación y mejora de las cinco depuradoras que operan en la ciudad (3.098 millones) y, por último, la reforma y rehabilitación del tramo sur del río Manzanares (1. 171 millones) y el acondicionamiento del arroyo Meaques, en la Casa de Campo (388 millones).

En total, el II Plan de Saneamiento Integral, obra que prevé adelantarse bajo tierra a las necesidades del futuro crecimiento de Madrid en superficie en los próximos años, proyecta construir 100 kilómetros nuevos de alcantarillas. En el próximo pleno se aprobarán de una tacada los 22 primeros.

PASA A LA PÁGINA 3

"Darse prisa"

El plan de saneamiento se salta trámites amparándose en una ley especial antisequía

García-Loygorri recuerda que en las adjudicaciones "hay que darse prisa" por lo de las exigencias europeas, y añade:"Las expropiaciones ya están empezadas y se llevan por la vía de urgencia; además, las sequías hay que preverlas con tiempo, porque es una circunstancia cíclica. Pienso, por otra parte, que, si las obras empiezan por terrenos ya expropiados, como va a ser el caso, no es ilegal".El concejal socialista Joaquín Merino no está de acuerdo: "Me parece que estas obras se adjudican con precipitación; apelar a la sequía para saltarse trámites no me parece correcto. Las obras para las que se hizo esa ley especial son pantanos o cosas así, y no colectores".

En concreto, el desdoblamiento del actual colector de Butarque, con ocho kilómetros y con un precio de 2.220 millones, servira para recanalizar mucha más agua sucia de los municipios de Leganés Y Alcorcón, que actualmente se sirven de la depuradora de Butarque; el nuevo colector de Valdebebas discurrirá a lo largo de cuatro kilómetros, de igual longitud que el de la Gavia. La conexión de la depuradora de Valdebebas con la de Rejas medirá seis kilómetos. Todavía falta adjudicar buena parte del plan, y el concejal de Medio Ambiente quiere hacerlo cuanto antes: "Espero llevar partidas parecidas de adjudicaciones en los próximos meses", explica. Todavía queda por decidir, por ejemplo, qué. empresa levantará la nueva depuradora de la Gavia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_