_
_
_
_
BALONCESTO LIGA A. C. B.

El Tau aguanta el Iiderato

Polémico final por una personal decisiva a falta de un segundo

Pitó falta personal Fajardo a Thompson y se armó la marimorena. No era para menos. Estudiantes tenía el partido y muchas cosas más en el bolsillo y una discutible decisión del veterano árbitro posibilitó que el Tau mantenga su posición de privilegio en la Liga ACB. Fue el digno colofón a un duro y apasionante partido, consecuente con la categoría de los dos equipos y el liderato que estaba en juego.Pitó Fajardo en una de esas jugadas innecesarias por el riesgo que conlleva. Quedaba un segundo y el balón lo llevaba Espil en carrera desesperada provocada por un triple de Nacho Azofra que parecía dar carpetazo al partido (74-73, a falta de 5 segundos). Su única opción era un lanzamiento desde medio campo. Un metro antes de atravesar la línea divisoria, Thompson decide molestarle y se interpone en su camino, ligeramente de lado y con los brazos arriba. El jugador del Tau le esquiva y sobrepasa, pero la pelota da en la pierna derecha de Thompson y se queda suelta. El norteamericano la recoge alborozado pero su gozo dura un instante. Fajardo, a dos metros de la jugada, señala infracción. Resta un segundo y siete décimas y son dos tiros libres. Algo más, mucho más. Son dos tiros libres de Espil, tremendo tirador. El argentino no falla. El Tau gana, aunque tenga que sufrir un último susto al ver cómo Thompson está a pocos centímetros de lograr la canasta del año desde casi su propio aro.

Más información
Estudiantes exige la inhabilitación del árbitro

Analizado el vídeo, no le falta razón al Estudiantes en su queja, lo que no significa que la victoria del Tau sea inmerecida. Para nada. Los de Scariolo justificaron su extraordinaria temporada y lucieron poderío. Tiene el Tau una plantilla destacable, tremendamente sólida, rocosa por dentro, con dos grandes lanzadores, Espil y Beric, y dos bases supersónicos, el habitual Bennet y la solución Millera. Cuenta con una buena dirección, rebote, contraataque y tiro de distancia. También demostró contar con jugadores que deciden, una cualidad necesaria en todo equipo que se precie. El entrenador italiano maneja 9 hombres, todo un lujo, que se aplican cada uno en su parcela. Su entramado mostró ciertas fisuras, como cierta ausencia de contundencia defensiva, exceso de pérdidas de balón (20 ayer) y poca resolución en los hombres interiores, pero no se puede tener todo. A la espera de observar su comportamiento en los playoffs, su candidatura al título no parece descabellada. En un encuentro igualado, Estudiantes llevó el mando a pesar de los problemas que le ocasionó la ausencia de Whisby. Sin el norteamericano, los madrileños perdieron fuerza en una de sus grandes bazas, el rebote ofensivo. Con ello no dispusieron de segundas oportunidades de tiro, su tabla de salvación en muchos partidos. Como efecto secundario debieron sufrir en sus carnes su propia medicina, siendo impotentes para frenar las veloces transiciones de un Tau que contraatacó con maestría. Sustraídas sus mejores armas, Estudiantes hubo de agarrarse a la sobriedad de Thompson, la sabiduría de Vandiver y la mayoría de edad de De Miguel.

Una vez conjugada la mayor ventaja que obtuvo el Estudiantes en todo el partido (61-53, minuto 32) lograda con unos buenos momentos de Escudero, el Tau llegó al capítulo final con las pilas mejor cargadas que su rival, personal aparte. Obligado por las cinco faltas de De Miguel, Estudiantes se vio avocado a jugar los últimos minutos con Jiménez de pivot.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_