_
_
_
_

Palacios será a partir del sábado el nuevo presidente de Melilla

Enrique Palacios, diputado tránsfuga del Partido Popular, se convertirá el sábado en el nuevo presidente de Melilla. A las diez de la mañana de ese día, según acordó ayer la Mesa de la Asamblea de la ciudad autónoma, se celebrará un pleno público exclusivamente para que, en cumplimiento de una sentencia al efecto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, concluya la moción de censura planteada el 1 de marzo de 1997 contra el actual dirigente, Ignacio Velázquez (PP).

El propio Velázquez impidió entonces que Palacios emitiera su voto mediante un decreto en el que aludía a su "interés particular" por hacerse con la alcaldía. Ahora, en cambio, Palacios sí que podrá votar y, como los restantes sufragios de hace un año siguen siendo válidos, asumir desde el Grupo Mixto la presidencia melillense.

La moción habría concluido en su momento con 13 votos a 12 a favor de Palacios, que estaba apoyado por los cinco ediles del PSOE,- los cuatro de Coalición de Melilla y los dos de Unión del Pueblo Melillense, así como por el también tránsfuga popular Abdelmalik Tahar. Posteriormente, sin embargo, éste renunció a su acta de diputado presuntamente porque Velázquez, acusado por ello de cohecho -también lo está de malversación-, le compró -se le habrían ofrecido 50 millones de pesetas, pero el afectado dice haber cobrado sólo 3,5-. De esa manera recuperó el PP un escaño, lo que supone que ahora Palacios esté en minoría (12-13) para gobernar.

Este detalle permite a Velázquez pensar ya en una próxima contramoción para, a su vez, desbancar a Palacios. Al mediodía de ayer, cuando le comunicó que este sábado, 12 meses después, podrá al fin ejercer el derecho al voto que le ha reconocido el mencionado tribunal andaluz, Velázquez incluso anunció a Palacios su intención. Para ello cuenta con el respaldo de la ejecutiva nacional del PP a través del coordinador general, Ángel Acebes.

Palacios replicó en el sentido siguiente: "No me preocupan las contramociones. Les recuerdo a Acebes y al propio Velázquez que deberán contar primero con 13 firmas que estén realmente de acuerdo. Además, han de saber que para censurarme antes tendrán que valorar una gestión y basarse en la legalidad vigente".

"La ciudad", según Palacios, necesita ahora un esfuerzo de todos y nadie va a venir a darme clases de amor a mi tierra y de tolerancia. Estos dos conceptos seguirán siendo mis pilares básicos desde mi independencia política. Quiero que, por encima de todo, prevalezcan los intereses de Melilla y no los de unos cuantos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_