_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Dato farmacéutico engañoso

La reducción en 1997 de la tasa de crecimiento del gasto farmacéutico al 4,63% en el "territorio Insalud" difundida en días pasados por la televisión estatal como un éxito clamoroso de gestión es un dato engañoso que oculta la realidad del consumo. Resulta de una comparación incorrecta e interesada de dos cifras heterogéneas: el gasto en 1996 con márgenes corrientes de almacenes y farmacias y el gasto de 1997 con márgenes rebajados, que a su vez disminuyen el coste para el consumidor en un 3,87%, según estimación de Federico Plaza, actual director general de Farmacia.Así, en el supuesto de que el volumen de consumo en 1997 hubiera sido idéntico al de 1996, el Insalud pagaría un 3,87% menos, debido, no a medidas de contención, sino simplemente al recorte de beneficios de los distribuidores y farmacéuticos. Por consiguiente, la tasa de crecimiento real del consumo farmacéutico en el Insalud en 1997 es la suma del 4,63% de aumento del gasto y del 3,87% de disminución de márgenes, o sea, el 8,50%. Tasa inferior en 2,66 puntos a la de 1996 (11,16%), una baja meritoria, pero que no sobrepasa el rango de las variaciones del consumo farmacéutico en los últimos cinco años.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_