_
_
_
_

Iberia destina 550.000 millones a la adquisición de 76 aviones a Airbus y 16 a Boeing

Iberia se ha inclinado mayoritariamente por Airbus para renovar su flota. La compañía, que hoy anuncia la operación de este tipo más importante de su historia, ha alcanzado un acuerdo para comprar 76 unidades de Airbus por un valor de 3.000 millones de dólares (unos 450.000 millones de pesetas). Boeing se hace con un pedido de 16 aviones, por un valor cercano a 800 millones de dólares (unos 120.000 millones de pesetas). La renovación permitirá sustituir 51 aviones ya obsoletos, cubrir nueva demanda y homogeneizar la flota, uno de los graves problemas de Iberia.

Iberia tiene previsto anunciar hoy a bombo y platillo una gran renovación de su flota, a la que destina unos 550.000 millones de pesetas al cambio actual del dólar. La compañía invertirá ese dinero en la compra de 76 Airbus y 16 Boeing, según el acuerdo inicial. En principio, hoy prevé anunciar sólo el contrato con Airbus y dejar para la próxima semana el cerrado con la estadounidense Boeing. Al consorcio europeo, en el que participa España a través de la empresa CASA con un 4,3%,se le han pedido en firme 50 aviones y se ha acordado una opción de compra para 26 unidades más, según han confirmado fuentes de la Administración. Estos aviones serán A 319, A 320 y A 321 con un promedio de asientos de 140 por avión y un precio medio de 40 millones de dólares (5.600 millones de pesetas) cada uno. Todos los modelos van destinados a las rutas de corto y medio alcance, en las que la diversidad de flota es mayor. En este segmento, Iberia vuela 22 A 320, con 147 butacas cada uno, y ocho A 300, más antiguos y con 256 butacas. Pero además tiene ocho Boeing 757; nueve B 737 (que opera Viva); 28 B 727, que se sustituirán en su totalidad, así como los 25 DC 9. En cuanto a los MD 87 y 88 que también vuela, es posible que pasen a Aviaco. El número de flotas en las áreas de corto y medio alcance se quedaría sólo en dos, lo que las hace mucho más operativas porque se evitan horas de cursos para que las tripulaciones pasen de uno a otro avión y se gestiona mejor el mantenimiento.Boeing también participará en la renovación de la flota de Iberia, aunque en menor medida. Concretamente, el contrato será para 16 B 757, de los que la mitad pertenecen a un pedido anterior que permanecía congelado. El precio medio por avión es de unos 50 millones de dólares (7.700 millones de pesetas).

Iberia no toca, de momento, la flota de largo alcance que está compuesta por B 747, Airbus 340, de muy reciente incorporación, y por 4 DC 10, un avión casi todoterreno y muy querido por muchas tripulaciones. La muerte de los DC 10, ananciada en muchas ocasiones, se prolongaría, pues, una vez más.

El plazo de entrega de los nuevos aviones se extiende hasta el año 2005. Con la renovación de la flota, Iberia da un paso más hacia su nueva configuración, cuyo fin es el de ser una compañía totalmente privada con dos socios tecnológicos (American Airlines y British Airways si se cierran las negociaciones en marcha) con los que se formaría una alianza estratégica.

Pugna por el precio

En la actualidad, el grupo Iberia tiene 188 aviones, de los que 114 pertenecen a Iberia (incluyendo Iberia Cargo); 32 son de Aviaco, con la que Iberia opera conjuntamente; 9, de Viva Air, la antigua chárter del grupo, que ahora vuelve al regular; 14, de Binter, y 19 son de la franquicia Iberia Regional-Air Nostrum.El comité intercentros de Iberia ha respaldado el alquiler de 11 aviones con sus tripulaciones a Air Europa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_