_
_
_
_

El fiscal pide 23 años de cárcel y 225 millones de multa para Manuel Charlín

El teniente fiscal antidroga Javier Zaragoza ha solicitado penas que totalizan 23 años de prisión y 225 millones de pesetas de multa para Manuel Charlín Gama, capo del clan de los Charlines, por su participación, en noviembre de 1995, en la introducción en Galicia de 600 kilos de cocaína por medio del barco Halcón II, del que era propietario. El fiscal imputa a Charlín un delito de tráfico de estupefacientes cuando se encontraba en libertad provisional bajo fianza de 50 millones.

Manuel Charlín salió en libertad el 20 de febrero de 1997después de permanecer 16 meses en prisión. Sin embargo,nueve meses después, Charlín,de 64 años, volvió a ingresar enprisión por orden del juez Baltasar Garzón, tras ser arrestado el 10 de noviembre de 1997en su, localidad natal de Villanueva de Arosa (Pontevedra) por presunta introducción deun alijo de seis toneladas de cocaína aprehendidas en el mes de agosto del mismo año en lascostas de Kenitra (Marruecos).Esta era la tercera detención del capo de los Charlines tras su absolución en la denominada Operación Nécora. En la actualidad Charlín se encuentra preso.

En la operación descubiertaen Marruecos, Charlín fueconsiderado organizador deltransporte de la droga, que fuerealizado en el buque Duana, una antigua fragata británica reconvertida en barco mercante.

Precisamente el, hecho de que Charlín, tras su puesta en libertad del mes de febrero, se haya visto inmerso en otra causa por tráfico de drogas, denota una, posible existencia de "reiteración delictiva" que ha pesado en el ánimo de los magistrados de la Sección Tercera de la Audiencia Nacional para revocar la libertad bajo fianza que el juzgado le concedió en su día.

Riesgo de fuga

Los magistrados han tenido en cuenta también el hecho de. que existe una acusación formal contra Charlín, con una elevadísima petición de pena de reclusión, que a su entender "genera un evidente riesgo de fuga.Manuel Charlín es el patriarca del clan de los Charlines, aunque debido al tiempo que ha pasado en prisión algunos de sus hijos y su hermano José Luis han formado sus propios grupos de narcotraficantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Así, el juez Garzón procesó el pasado 26 de diciembre a 33 presuntos narcos del mencionado clan, entre los que figuraban Josefa, Melchor y Adelaida Charlín Pomares, hijos de Manuel Charlín, y José Luis Charlín Gama, hermano de éste. El auto de procesamiento por delitos de tráfico. de cocaína, hachís y contrabando imputa a Josefa Charlín la dirección de una de las operaciones, mientras que la otra se imputa a su tío José Luis.

Josefa Charlín, de hecho, se ha convertido en la heredera del negocio, ya que según el citado auto de procesamiento, la mujer se quedó con mayor cantidad de droga de la que le correspondía al clan en una de las operaciones, por lo que tuvo que pagar 200 millones de pesetas de rescate por su hermano Melchor, que fue secuestrado por los proveedores colombianos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_