_
_
_
_

Santander y Banesto crean una firma conjunta de servicios informáticos que les permite avanzar en su integración

El Banco Santander y Banesto han avanzado hacia una mayor integración cuando en el mercado se aventuraba la venta de la participación que la primera entidad tiene en la segunda (en tomo al 55%). Ayer ambas entidades anunciaron la constitución de una Asociación de Interés Económico (AIE) -no es necesario desembolsar capital- para la provisión de servicio informático a ambas entidades, "lo que supone afrontar de manera conjunta las exigencias de la implantación del euro y del cambio de siglo", señala un comunicado conjunto. El compromiso del Banco Santander de no vender la mayoría de Banesto acaba en agosto de este año, pero fuentes del grupo que preside Emilio Botín han subrayado el interés por consolidar la integración.

La nueva AlE absorberá progresivamente las áreas de informática de las dos instituciones en la medida en que se vaya implantando una platafórma técnica conjunta. El plan prevé que al cabo de tres años la explotación de sistemas sea común, con las especifidades de productos y estrategias propias de cada entidad. El objetivo primordial es el ahorro de costes y no se descarta dar servicios a terceros. A más largo plazo, esta experiencia puede dar paso a otras actividades que sean susceptibles de desarrollo común, aunque de momento no se ha establecido ningún orden de prioridad.

Con este nuevo proyecto se da un paso más en la implantación del plan de convergencia de sistemas diseñado por Andersen Consulting y que en el primer año ha supuesto un ahorro de unos 4.000 millones de pesetas.

La AlE será presidida por José Antonio Aróstegui, director general de Medios de Banesto, y contará con un consejo del que formarán parte José María Fuster, responsable de sistemas de Banesto, y Eduardo García Arroyo, hasta ahora responsable de informática de Argentaria y que se incorpora al Santander como director general adjunto asumiendo la dirección de Tecnología y Sistemas. García Arroyo, que había estado en Arthur Andersen, trabajó con Aróstegui en Argentaria en la etapa en la que el grupo bancario lo presidía Francisco Luzón, hoy también en el Grupo Santander.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_