_
_
_
_

Tele 5 ensaya series experimentales lejos de las comedias familiares

Rosario G. Gómez

Los Estudios Picasso, que Tele 5 quiere convertir en una gran fábrica de ficción, están en plena ebullición. Se evalúan más de un centenar de proyectos. Muchos, centrados en series de corte familiar -clónicos de Médico de familia-, no superarán la criba. Otros avanzan con paso rápido. En distintas fases de producción se encuentran las series El novato, título provisional de una telecomedia sobre policías ambientada en una comisaría, y Hermanas, cuya trama se desarrolla en un convento de monjas.

Se trata de dos productos experimentales, alejados de las convencionales telecomedias de ambiente doméstico.El novato pretende ser una mezcla de Policías de Nueva York y Loca academia de policía. Aunque todavía no se han seleccionado los actores, la serie está ya armada y cerrado el primer guión. Más avanzada se encuentra Hermanas, centrada en las peripecias de tres monjas, cuyo rodaje está previsto para comienzos de año.

Para los próximos meses, el objetivo, de Tele 5 es producir una docena de telefilmes, un género experimental en España pero con amplio bagaje en el mercado estadounidense. A estos proyectos se suma una serie sobre periodistas, que arrancó hace dos semanas, y en breve echará a andar otra protagonizada por un alcalde rural. En total, se prevé producir unas 400 horas de ficción a lo largo de 1998, con una inversión de 9.000 millones de pesetas.

Con estos productos, Tele 5 pretende impulsar el desarrollo del sector audiovisual español. "Tenemos una industria raquítica", subraya Miguel Morán, responsable de proyectos de ficción. Probar nuevos formatos es una de las máximas de Estudios Picasso. Más allá de las telecomedias, su próximo reto es abrir el campo a los telefilmes. "Son productos muy arriesgados porque el público está acostumbrado a las comedias de situación", explica Morán.

Según el calendario elaborado, Tele 5 prevé rodar 12 películas para televisión para emitirlas en horario de máxima audiencia en el otoño de 1998. El objetivo es tener disponible material suficiente para crear un espacio semanal de estrenos y acostumbrar al espectador a este tipo de productos.

Tele 5 ha diseñado historias inspiradas en casos reales de impacto social y otras de ficción, pero fácilmente reconocibles por el público. El drama es el género rey, pese a que entre los proyectos seleccionados figuran también obras de intriga, de suspense y las clásicas comedias. Las obras inspiradas en cánones familiares -explotados en series como Médico de familia o Querido maestro- dejarán paso a otros formatos. "No queremos hacer clones de series, sino experimentar y dar pasos hacia delante", comenta el directivo de Tele 5. Los argumentos que han pasado la primera fase giran en torno a la violación de una menor, el drama familiar derivado de un hijo enfermo de leucemia y los conflictos filiales-profesionales de una madre y su hija.

Algunos de los telefilmes se plantean como programas piloto para estudiar su traslado posteriormente a series televisivas. El rodaje de estas producciones comenzará a lo largo de los primeros meses de 1998.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_