_
_
_
_

La libertad no se fuma

Estados Unidos es el país que lucha contra el tabaco con más determinación. En algunas ciudades, encender un cigarrillo está prohibido incluso en la calle. ( ... ) A nosotros, los europeos, estas constricciones nos parecen excesivas, pero entre los americanos los fumadores se reducen al 25%. Sin embargo, en EE UU la publicidad del tabaco es libre. ( ... )En Italia, la situación es a la inversa: la ley prohibe la publicidad, pero se permite fumar en cualquier parte, incluso en colegios y hospitales. El resultado es que el número de timadores es el doble que en EE UU. ( ... ) Ahora el Gobierno y el Parlamento anuncian otro giro de tuerca contra la publicidad, mientras Prodi busca justificaciones para sus encuentros con Bernie Ecclestone. Está preocupado por el "Incidente" en el que está involucrado su colega Tony Blair. ( ... ) Cuidado, señor Prodi, de no caer en el habitual integrismo de lo políticamente correcto: ¿los alerones de los bólidos de Schumacher o Villeneuve llevan las palabras Marlboro o Rothmans? Prohibamos las carreras. ( ... )

Leyes duras, pero inútiles. El Estado tiene el monopolio del tabaco y gana millones en impuestos. Ésta es la primera hipocresía. ( ... ) Si el Estado cumpliera con su deber y respetara el mercado, no seríamos tratados como niños, sino como adultos que tienen sus derechos: el de no ser intoxicados por quien fuma y el de fumar bajo tu propia responsabilidad.

, 30 de noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_