_
_
_
_

Cataluña gana, el 'territorio Insalud' pierde

Luis R. Aizpeolea

El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, señaló ayer, al finalizar la reunión con los representantes de las comunidades autónomas, que el acuerdo fue posible con gran esfuerzo y gran trabajo. El ministro de Sanidad, José Manuel Romay, calificó el pacto de "momento histórico". "Consolida el sistema nacional de salud", dijo.El reparto de la financiación sanitaria por autonomías sitúa a Cataluña como la más favorecida, y al territorio Insalud -las 10 comunidades que no tienen traspasada la sanidad- como el grupo más perjudicado. Este último lo componen Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Asturias, Cantabria, Aragón, La Rioja, Baleares y Murcia.

El porcentaje de financiación per cápita de Cataluña supera en seis décimas el porcentaje de población relativa (del 16,3% al 15,7%). Por el contrario, en el territorio Insalud el porcentaje de financiación per cápíta se sitúa cuatro décimas por debajo del porcentaje de población (del 37,8% al 38,2%).

Más información
El Gobierno impone a la industria un recorte de precios para suavizar el 'medicamentazo'

Galicia y Andalucía ni ganan ni pierden en el reparto. En ambos casos se igualan los porcentajes de población protegida y financiación per cápita. En el caso de Galicia es el 6,9%, y en el de Andalucía el 18,1%.

Canarias y la Comunidad Valenciana pierden una décima. En el caso de Canarias el porcentaje de financiación per cápita es del 4% y el de población protegida del 4,l%; en el de la Comunidad Valenciana del 10,1% y el 10,2%, respectivamente.

Navarra y País Vasco, ambas con concierto económico y con el Insalud traspasado, se rigen por un sistema diferente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_