_
_
_
_

Los jueces de Filesa, divididos sobre la ejecución de la sentencia

Los magistrados del Tribunal Supremo que juzgaron el caso Filesa mantienen posiciones enfrentadas sobre si la sentencia debe ejecutarse de forma inmediata -con el consiguiente ingreso en prisión de seis de los acusados- o consultar antes al Tribunal Constitucional sobre una eventual suspensión de la ejecución en caso de admitir a trámite los recursos, según fuentes judiciales. El Supremo aplazó hasta mañana una reunión prevista para ayer y entretanto ha pedido al ministerio fiscal un informe sobre la ejecución.

De procederse de inmediato a la ejecución, ingresarían en prisión seis de los ocho condenados: el ex senador del PSC-PSOE Josep María Sala, condenado a tres años; el ex diputado Carlos Navarro, condenado a 11 años; los gestores de Filesa, Luis Oliveró y Alberto Flores, con penas de 10 años, y Aida Álvarez y su marido, Miguel Molledo, condenados a sendas penas de 2 años y 4 meses.

El senador del PSC-PSOE Josep María Sala presentó ayer un escrito al Supremo en el que solicita la suspensión de la ejecución de la sentencia, al amparo del artículo 56 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. El senador manifiesta su intención de recurrir al Constitucional y pide que quede en suspenso la sentencia a fin de evitar perjucios graves.

También el empresario Juan Antonio Molina Vivas, ex presidente de Enasa, condenado a seis meses de prisión y al pago de indemnizaciones por unos 300 millones de pesetas, ha anunciado ante el Supremo su intención de recurrir en amparo al Constitucional y ha pedido la suspensión de la ejecución de la pena.

El abogado Horacio Oliva, defensor del ex diputado socialista Carlos Navarro, pidió ayer al Supremo una certificación de la sentencia para presentar el correspondiente recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Ningún recurso, de momento

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el presidente del Tribunal Constitucional, Álvaro Rodríguez Bereijo, manifestó ayer en Zaragoza que hasta el momento no se ha presentado ningún recurso de amparo contra la sentencia del caso Filesa, sobre cuyo contenido prefirió no pronunciarse para "no interferir", al igual que tampoco opinó sobre la posibilidad de que la Sala Segunda del Supremo la ejecute sin esperar a que finalice el plazo de 20 días para la interposición de los recursos de amparo.Rodríguez Bereijo, que pronunció una conferencia en la Academia General Militar de Zaragoza, explicó que a algunos de los condenados se les notificó la sentencia el pasado 28 de octubre, por lo que "están todavía a tiempo para la presentación del recurso", al no haberse agotado el plazo de 20 días hábiles.

Respecto a si al senador debe aplicársele el Código Penal vigente o el de 1973 -en vigor cuando sucedieron los hechos-, Bereijo declinó hacer comentarios porque cree que el caso Filesa llegará al Constitucional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_