_
_
_
_

75 años de servicio público

La BBC cumple tres cuartos de siglo sin otra financiación que la tasa pagada por sus espectadores

"Londres os llama...". Con estas palabras se inauguró el 14 de noviembre de 1922 la primera retransmisión radiofónica de la BBC, un ente público independiente que crece en prestigio y audiencía desde entonces. Las celebraciones del 75º aniversario arrancan hoy con una serie de programas especiales en radio y televisión. Con un grado de independencia de sus periodistas -medio millar en la actualidad- que no le ha ahorrado tensiones con los gobernantes, desde Winston Churchill a Margaret Thatcher, el servicio público de la radiotelevisíón británica busca ahora más ingresos comerciales con el desarrollo de sus actividades en el exterior del Reino Unido.La publicidad es un área restringida para la British Broadcasting Corporation (BBC), pero sus actuales responsables saben cómo disfrazar con éxito las campañas promocionales. Estos días se emite un "corto informativo" -anuncio en otros medios- recordando a la audiencia que renueve su licencia, una tasa anual de pago obligatorio en los hogares que poseen un aparato de televisión -actualmente alrededor de 22.000 pesetas anuales por cada receptor en color-, que financia los programas de la BBC desde 1922. Del millón de licencias que se vendieron entonces se ha pasado a unos 27 millones en la actualidad.

El cortometraje es un triunfo sin precedentes. Cerca de una treintena de artistas -Bono, David Bowie, Tom Jones, Emmylou Harris y otros intérpretes de todos los géneros musicales- reinterpretan uno por. uno y estrofa por estrofa la canción de Lou Reed Perfect Day. "Nunca había escuchado una versión tan impresionante de uno de mis temas", afirmó Reed.

Al margen de la calidad y efectividad del anuncio, impresiona el hecho de que la BBC haya logrado la colaboración gratuita de tan elevado número de artistas. "Siempre me a inspirado la envergadura de cobertura musical de la BBC", señaló Lesley Garrett. "Es una forma de decir gracias", añadió David Bowie. El experimento se repetirá a partir este mes con un mensaje menos comercial. Políticos como Gorbachov y Simon Peres, actores como Anthony Hopkins y Woopy Goldberg, premios Nóbel como el Dalai Lama y Seamus Healy celebrarán en dúo frente a las cámaras de televisión las cualidades de un servicio público de vanguardia en el mundo entero.

Antes, se emitirán programas especiales que recordarán la evolución de una corporación que cuenta con cinco emisoras de radio, una de ellas dedicada exclusivamente a noticias y deportes, más dos servicios internacionales (BBC World Service y BBC Worldwide TV) y dos canales nacionales de televisión terrestre. Entre sus planes más inmediatos destaca la puesta en marcha de un canal ininterrumpido de noticias, BBC News 24.

Como complemento a la programación, se distribuyen un CD Rom educativo, un compacto con extractos de las noticias más relevantes a nivel internacional de los últimos 75 años y una serie de postales. El servicio de correos contribuye con un cuadernillo especial con sellos e información sobre la corporación.

Las celebraciones tienen un carácter histórico y evitan la autocrítica en la mayoria de los casos. Por ello, el documental que prepara la BBC1, Auntie: The Story of the BBC, no analiza la polémica gestión de su actual director general, John Birt. Con sus reformas -reducción de plantilla, fusión de recursos en televisión y radio, mercado interno y agrupación de medios, entre otros aspectos- Birt pretende financiar los pro yectos digitales de la BBC. Algunas emisoras de radio trabajan con esta tecnología desde 1995, y el año próximo está previsto la distribución vía satélite, cable y terrestre de varios servicios de televisión digital.

La revolución digital estará al alcance de todos los públicos en vísperas del 75º aniversario. La vía elegida, la BBC Experience, que inaugura la reina Isabel el próximo día 29, es una exposición que enlaza el pasado con el presente y futuro de las ondas y retransmisiones. Este primer centro que la BBC abre permanentemente al público, cuenta con un estudio interactivo donde el visitante podrá actuar en un culebrón, dirigir un western o, entre otras ofertas, transmitir un encuentro de fútbol.En el recorrido por la BBC Experience, niños y adultos verán por primera vez la colección Marconi, con sus reliquias radiofónicas, y observarán a través de pantallas audiovisuales cómo trabajan los productores, periodistas y locutores de la BBC en los estudios de la emisora Radio 5 Live. En su 75º aniversario, la BBC se abre a su audiencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_