_
_
_
_

Mayor vislumbra un acuerdo en la política penitenciaria

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que participó en Amurrio (Álava) en los actos que el PP vasco celebra desde hace 13 años con motivo del 12 de octubre, aseguró ayer que entre los partidos democráticos vascos y su ministerio existe afinidad de principios en materia de política penitenciaria y cifró las diferencias en lo que denominó modus operandi. "En los grandes principios hay acuerdo", afirmó el ministro."Es mejor el acercamiento que una política distinta", dijo el máximo responsable de Interior, que quiso quitar importancia a las discrepancias entre el departamento que dirige y los partidos nacionalistas vascos e Izquierda Unida, dejándolas reducidas a una cuestión de método: "Unos dicen que eso exige un plan global y nosotros defendemos la individualización de la política penitenciaria, pero estoy seguro de que hay terrenos de encuentro posibles".

Este es el punto, sin embargo, donde la cuestión está encallada desde hace varios meses y que provocó la ruptura del diálogo entre la ponencia de la comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco y el Ministerio de Interior. El asesinato de Miguel Angel Blanco y el mandato de la Mesa de Ajuria Enea de no colaborar con HB obligó a los partidos a cambiar de ubicación las discusiones para eludir la presencia del brazo político de la banda terrorista ETA.

Encuentros

En cumplimiento del mandato del Pacto, los representantes de los partidos, salvo HB, se han reunido dos veces en las dos últimas semanas en busca de un acuerdo que, pese a las palabras del ministro ayer, no se ve fácil. Descartada la propuesta del PP de dejar el tema en manos de los gobiernos central y vasco, los partidos quieren que sus representantes mantengan en sus manos la interlocución directa con el ministerio y comprometieron al representante popular a concertar un encuentro, seguramente con el director de Instituciones Penitenciarias, Miguel Yuste.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro, sin embargo, dijo ayer no tener más conocimiento de la última reunión que las explicaciones del representante del PP. "No tengo la posición del conjunto de los partidos, pero estoy seguro de que, si hay voluntad de encontrar un foro de trabajo, vamos a hallarlo con enorme facilidad. Sin ninguna duda, hay más posibilidades que hace unos meses y estoy deseando poner en marcha una comisión de esas características en la que, con acuerdos y desacuerdos, estoy seguro de que vamos a trabajar muy intensamente".

En otro orden de cosas, el ministro dio por resuelta la polémica surgida en torno al decreto que regula el himno nacional. "No va a haber guerra de himnos, porque la de banderas ya tuvo expresiones muy significativas", recordó el titular de Interior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_