_
_
_
_

Telefónica paga 23.000 millones por el 20% de Recoletos y anuncia nuevos planes de expansión

El grupo de prensa se hace con un 10% de Antena 3 Televisión por 11.500 millones

Telefónica ha culminado una nueva etapa en su vertiginosa expansión en los medios comunicación. La compañía que preside Juan Villalonga y el grupo periodístico Recoletos -controlado por el británico Pearson- confirmaron ayer un acuerdo entre ambos que otorga a Telefónica el 20% del grupo editorial y éste, a su vez, adquiere el 10% de Antena 3 Televisión. Telefónica ha pagado 23.000 millones de pesetas por la operación. Recoletos, que edita Marca y Expansión, entre otros medios, ha esembolsado 11.500 millones para entrar Antena 3. El acuerdo implica también que Recoletos mantiene su 5% en Vía Digital plataforma encabezada por Telefónica.

Recoletos y Telefónica consideran la operación como "el primer paso" para crear un grupo multimedia y abordar nuevos proyectos en España y en Latinoamérica. Recoletos es propiedad del Grupo británico Pearson, que entra así con un 10% en el capital de A-3.Sólo en los dos últimos meses Telefónica ha desembolsado 48.894 millones de pesetas en los medios de comunicación. A ello habría que añadir los más de 18.000 millones desembolsados por la compañía que preside Villalonga para adquirir el 49% de los derechos del fútbol que tenía Antonio Asensio.

A los 25.894 millones que Telefónica pagó por el 25% de Antena 3 Televisión el pasado 25 de julio, hay que sumar los 23.125 millones comprometidos ahora por el 20% del Grupo Recoletos. El capital actual de Recoletos -que está en tomo a los 500 millones de pesetas- aumenta en 125 millones para que Telefónica posea el 20% de las acciones.

Una nota de prensa distribuida conjuntamente por Telefónica y Recoletos a primeras horas de ayer indica que ese grupo ha sido valorado en 92.500 millones de pesetas. El principio de acuerdo fue suscrito el pasado miércoles en Madrid por los consejeros delegados de ambas empresas, Javier Revuelta (Telefónica) y Alejandro Kindelán (Recoletos). Previamente, Juan Villalonga, presidente de Telefónica, hanía apuntalado la operación en Nueva York con representantes de Pearson.

A cambio de la entrada de Telefónica en Recoletos, este grupo obtiene el 10% de Antena 3 por 11.500 millones, según consta en la comunicación efectuada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En la nota se asegura que el precio de las acciones de Antena 3 TV "será el mismo al que fue valorada por Telefónica en su reciente adquisición a Antonio Asensio (103.900 millones)".

Las dos operaciones se materializarán mediante ampliaciones de capital, tanto en Recoletos como en Antena 3, según anunciaron ambas sociedades; si bien en la comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores sólo se alude a una ampliación de capital en Antena 3.

Tras la entrada de Telefónica en Recoletos, con el 20%, el grupo británico Pearson reducirá el casi 96% que controla en la actualidad a un 76%. Los socios fundadores de Recoletos mantendrán un 4%. Estos últimos son: Juan Kindelán, Alejandro Kindelán, Luis Infante, Jaime Castellano y Juan Manuel García Hoz.

La ampliación prevista en Antena 3 TV alcanzará los 11.500 millones, siempre según la información facilitada. Fuentes de Recoletos afirmaron que los socios actuales de la cadena se han comprometido a no acudir a dicha ampliación, con lo que el grupo editorial obtendría el 10% y el resto de los accionistas reducirían mínimamente los porcentajes que tienen ahora.

Las fuentes consultadas afirman que Telefónica pasará del 25% al 22,5% en Antena 3. A ese 22,5% que tendrá ahora directamente Telefónica habría que sumar el porcentaje que controla indirectamente a través de Recoletos (un 2% en Antena 3). Con ello, Telefónica evitará que la suma de sus participaciones directas e indirectas en la cadena televisiva sobrepasen el 25%, tope máximo que un sólo accionista puede controlar en una televisión privada.

En su comunicado conjunto, Telefónica afirma que su entrada en Recoletos "responde a la estrategia puesta en marcha por los principales operadores mundiales de las telecomunicaciones de no limitarse a ser meros portadores de señales". "Este acuerdo firmado entre Telefónica y Recoletos / Pearson", se agrega en la nota, "se enmarca en un ambicioso plan de colaboración para desarrollar negocios comunes en el campo de los contenidos en España e Iberoamérica".

El grupo Pearson, que ya controlaba el 65,1%, aumentó su participación en Recoletos a casi el 96% en julio de 1996. Pearson es editor del diario económico Financial Times, del diario francés Les Echos y tiene el 50% de la revista The Economist. Posee las productoras de televisión ACI, Grundy y Thames TV, y participa en el canal británico Channel 5.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_