_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA ETA

Atutxa respnonsabiliza a Herri Batasuna y KAS de la muerte de los etarras Gaztelumendi y Bustinza

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, atribuyó ayer a la Mesa Nacional de HB y a la coordinadora KAS la responsabilidad de las muertes de los etarras que fallecieron el miércoles en un tiroteo con agentes de la Guardia Civil. Atutxa marcaba así distancias con las declaraciones que efectuó el portavoz del PNV, Joseba Egibar, en las que decía que las muertes añadirían sufrimiento a un "conflicto de por sí complicado". Ayer, en Radio Nacional, Egibar matizó sus declaraciones y felicitó a la Guardia Civil por la operación policial.

Más información
La policía da por descabezado el 'comando Vizcaya' de ETA
Interior suaviza las reformas del Código Penal contra el terrorismo 'de baja intensidad'

"Todo demócrata que se precie", dijo el portavoz penuevista, "si hay una actuación policial que desarticula un comando, cómo no va a agradecer, cómo no va a aplaudir una acción de ésas". Las primeras declaraciones de Egibar tras el tiroteo fueron criticadas ayer por el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que aseguró en la Cadena Cope que serían duramente juzgadas por la sociedad vasca. Lo dicho por Egibar, declaró, supone "estar de espaldas a lo que significa una sociedad que ha tenido un nivel alto de angustia por un comando terrorista como el Vizcaya, de ETA".Atutxa manifestó en Vitoria que la actual ejecutiva etarra se encuentra en una situación tan lamentable que la muerte de los dos miembros de ETA el pasado miércoles en Bilbao "cae sobre la conciencia de HB y de KAS, incapaces de reflexionar y concluir que la violencia no tiene ninguna salida. Yo les responsabilizaré más a estos que a la propia cúpula de ETA, que ahora está metida en sus covachas y menos informada de las posibilidades de este país".

El consejero de Interior se mostró satisfecho por la desarticulación del comando Vizcaya, y convencido de que las investigaciones posteriores aclararán todos los extremos de la operación. Sin embargo pidió, por encima de críticas y de posibles confusiones en las versiones de los hechos, un esfuerzo de toda la sociedad para no desviar la atención del principal hecho relevante. "Quisiera resaltar que la muerte de estas personas recae única y exclusivamente en la Mesa Nacional de HB y en KAS, y en todos aquellos que hacen posible la continuidad del ejercicio de la violencia para imponer una especie de filosofía que ni siquiera son ideas", declaró.

Capacidad para matar

El consejero argumentó ayer que en este momento la cúpula de ETA se encuentra en una situación de "clandestinidad" tal que hace difícil pensar que puedan tener información fiable de cómo funcionan las cosas en el País Vasco, razón por la cual sugirió que la capacidad operativa de ETA guarda una relación directa con HB y con KAS. A pesar ello, Atutxa advierte que los terroristas tienen una gran capacidad para matar, porque "es muy sencillo": "Si usted tuviera la sangre revuelta y envenenada como la tienen ellos, coge usted una pistola y asesina en Vitoria". Para el titular de Interior del Gobierno vasco, ETA no se parece en absoluto a lo que pudo haber sido hace 10 ó 15 años, "ahora es una chapuza, pero con capacidad para matar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el miembro de la Mesa Nacional de HB Karmelo Landa pidió ayer responsabilidades al PNV por aplaudir la actuación de la Guardia Civil en Bilbao, en la que resultaron muertos dos miembros de ETA tras un tiroteo con miembros del instituto armado. Karmelo Landa pidió a los nacionalistas vascos que expliquen por qué están dando cobertura a la actuación del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, "quien sólo consigue con su estrategia de represión más muertes y sufrimiento".

Landa criticó expresamente al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, por haber afirmado ayer ante los micrófonos de Radio Euskadi que es "prematuro e inútil" hacer una valoración de los pormenores de la actuación de la Guardia Civil en la calle Amistad, de Bilbao. El presidente del PNV precisó que toda muerte "es trágica" y calificó el fallecimiento de Salvador Gaztelumendi, de 27 años, y, de José Miguel Bustinza, de 38, como "un episodio más de esto que se llama terrorismo', que es una guerra de baja intensidad que lleva ya muchos años", una violencia que, auguró, "lamentablemente, parece que va a seguir".

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, declaró ayer a Europa Press que había habido unanimidad a la hora de felicitar a los agentes del instituto armado. "La única excepción", señaló, "han sido algunos sectores del PNV a los que no doy ninguna importancia". López Valdivielso pidió que "nadie dudara que la Guardia Civil prefiere un terrorista en perfecto estado de salud que tras su detención pueda dar información útil para otras operaciones, a que fallezcan en un tiroteo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_