_
_
_
_

China cifra en el 10% el crecimiento de su economía para este ejercicio

En los últimos cinco años la economía del país más poblado del mundo, China, ha crecido una media del 12%, es decir, 8,6 puntos porcentuales por encima del resto del mundo. Esta tasa se verá ligeramente rebajada este año, según informó el Departamento Estatal de Estadísticas, y se situará en el 10%. China ha pasado del décimo puesto en 1990 al séptimo lugar mundial en términos de volumen del producto interior bruto (PIB), "lo que ha convertido al país en una de las principales fuerzas propulsoras de la recuperación económica global", señala en un informe de dicho departamento.Agrega que la moderación en el crecimiento se debe a la política "moderadamente estricta" de control macroeconómico adoptada por el gobierno en 1993 para equilibrar la reforma, el desarrollo y la estabilidad, así como para enfriar una economía recalentada y reducir la inflación de dos dígitos.

El gigante asiático, que alberga a un cuarto de la población mundial, más de 1.200 millones de personas, ocupa además un lugar destacado en el comercio internacional y en los mercados de capitales y turismo. El volumen del comercio exterior de China, que ascendió a 289.900 millones de dólares (44,5 billones) en 1996, lo que le permite ocupar el puesto número once mundial, con unas exportaciones valoradas en 151.100 millones de dólares, aumentará apoyado en los 120.000 millones de dólares que tiene el país en reservas de divisas, las segundas en el mundo.

El documento indica que China encabeza los países en desarrollo en cuanto a la entrada de capital exterior y sólo es superada por EE UU como receptor de inversión extranjera. En el país operan más de la mitad de las 500 mayores multinacionales del mundo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_