_
_
_
_

El comisario Monti alerta que un tercio del paro se debe a costes laborales

El comisario de fiscalidad, Mario Monti, alertó ayer sobre la rémora que supone para la lucha contra el desempleo las elevadas cargas sociales que soportan las empresas europeas. Según sus datos, uno de cada tres parados es producto de esos costes laborales. Monti hizo esta afirmación, ante el resto de sus colegas, durante el primer debate interno celebrado por la Comisión Europea para preparar el Consejo Europeo extraordinario que se celebrará el 21 de noviembre en Luxemburgo para estudiar medidas contra el desempleo.El comisario de fiscalidad basó sus datos en un estudio elaborado para el Banco Mundial por dos economistas italianos, Francesco Daveri y Guido Tabellini. Según éstos, la elevación de esos costes en nueve puntos entre 1965 y 1995 ha reducido el crecimiento europeo en un 0,4% anual, aumentando la tasa de paro en un 4%, un tercio de la cifra actual, que se acerca al 12%.

Los datos de la oficina estadística europea, Eurostat, indican que las empresas españolas están entre las más perjudicadas por los costes laborales. Mientras en su conjunto los costes en España están por debajo de la media europea (12,8% del PIB frente al 15,3% en la UE), la parte que aportan las empresas se eleva hasta el 9% del PIB, frente a una media europea del 8,3%.

Los comisarios alertaron sobre el peligro de que la cumbre de Luxemburgo levante demasiadas espectativas. La Comisión presentará un documento propio en Luxemburgo, en el que hará hincapié en las propuestas que ya ha puesto sobre la mesa en los últimos años sin obtener el menor eco por parte de las Quince, como la creación de redes transeuropeas de transporte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_