_
_
_
_

Antitabaquistas piden a Clinton romper el trato con la industria

Un grupo de 26 asociaciones antitabaquistas de Estados Unidos pidió ayer, en carta dirigida al presidente Bill Clinton, que reconsidere el acuerdo alcanzado entre los jueces y la industria tabacalera."Es inadmisible un pacto que no incluya el control de las operaciones internacionales de estas empresas", afirma la carta, enviada desde Pekín, donde se celebra la X Conferencia Mundial sobre el Tabaco y la Salud, con participación de 103 países.

Los expertos sostuvieron ayer en la conferencia que un estricto control de la promoción del tabaco ayudará a muchos del los 1.100 millones de fumadores de todo el mundo. "Las técnicas de comercialización y la publicidad directa son la principal influencia sobre los adolescentes que fuman", advirtió John Pierce, del programa de Control y Prevención del Cáncer, tras un estudio realizado durante tres años. "Los adolescentes más receptivos a la publicidad", añadió, "son 2,5 veces más propensos al tabaco"`. "Los fondos reunidos por impuestos sanitarios deben servir para fundaciones médicas que compensen los fondos que pierden los deportes, artes, cultura y medios de comunicación por la prohibición de la publicidad del tabaco", propuso el doctor Pandey, representante nepalí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_