_
_
_
_

La Liga exige la desconvocatoria de la huelga para negociar la reducción de extranjeros

La amenaza de huelga de futbolistas, prevista a partir de la segunda jornada del campeonato de Liga, en la que se reivindicará, la reducción del número de Jugadores extranjeros no comunitarios entra en una fase crítica. Su ratificación depende del resultado de la reunión que esta mañana celebrarán el Consejo Superior de Deportes (CSD), Liga Profesional, Federación y Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en la que se intentará en contrar una vía de solución. Los clubes están dispuestos a negociar con los jugadores sus propuestas, pero con el horizonte puesto a partir del año 2000. Antes piden la desconvocatoria inmediata del paro anunciado el lunes.

Más información
Una huelga en fuera de juego
Los presidentes, en contra de las medidas de fuerza

Los clubes, a través de la Liga Profesional, han puesto una premisa al sindicato de jugadores para sentarse a negociar la reivindicación que les ha llevado al anuncio del paro general: la desconvocatoria de la huelga. "A partir de ese momento", anunció un portavoz de la Liga, "estamos dispuestos a negociar la reducción de los jugadores extranjeros no comunitarios con el horizonte puesto a partir del 200".Los clubes señalan esta fecha al considerar que el convenio que establece esa limitación, firmado con la Federación, debe agotarse en toda su extensión. Los clubes se han mostrado estos días unánimemente inflexibles en no ceder un ápice para anticipar la conclusión de dicho convenio o su modificación, como ha insinuado algún dirigente del CSD.

Según este convenio, cada club puede contar en su plantilla, de 25 jugadores como máximo, con seis extranjeros no comunitarios, de los que sólo cuatro pueden actuar simultáneamente en cada partido. El sindicato de jugadores exige su limitación progresiva a partir de esta temporada de tres, dos y un jugador. La falta de acuerdo sobre este punto es la que ha empujado a los jugadores a la huelga.

Asamblea extraordinaria

El portavoz de la Liga anunció, además, que los clubes también están dispuestos a celebrar la próxima semana una asamblea extraordinaria para tratar este asunto. "Los clubes", señaló este portavoz, "constituirán una comisión para negociar con la AFE. y la Federación". "Ya veremos lo que sucede mañana [por hoy] en la reunión del CSD", fue la respuesta del presidente de los jugadores, Gerardo González Movilla, cuando se le planteó si esa postura sería suficiente para desconvocar la huelga. El presidente de la AFE, por lo menos, no rechazó de plano el planteamiento que llegaba de los clubes.

La Administración, a la que Movilla atribuyó el lunes la única posible salida al problema, ha adelantado, a través del CSD, que no va a promulgar ninguna medida legal para modificar la situación. "La solución está en que la AFE, la Liga y La Federación se pongan de acuerdo y negocien de cara al año 2000. Hemos promovido la reunión de mañana [por hoy], para que la reducción de jugadores extranjeros no comunitarios sea una realidad a partir de ese año. El convenio que hasta esa fecha tienen firmado la Liga y la Federación es válido, legitimo y legal", recalcó Carlos Abella, director del Gabinete del Secretario de Estado para el Deporte, Pedro Antonio Martín Marín.

La Federación, por su parte, insiste en que los jugadores tienen razón en su solicitud. "Es sangrante", aseguró su jefe de prensa, "que jugadores que son campeones de Europa, como los del equipo sub 16, y antes los sub 18, apenas lleguen a Primera División, y en cambio los clubes traen extranjeros que, en algunos casos, no acaban siquiera la temporada".

La Liga reiteró ayer su malestar con la actitud de la Federación al colocarse del lado de los jugadores, cuando hace apenas un año accedió a firmar el convenio en vigor con los clubes. Hasta entonces, los clubes podían fichar jugadores extranjeros sin límite alguno, pero solamente podían contar simultáneamente con tres sobre el terreno de juego.

Según este convenio, en el que se incluyó la autorización para que Antena 3 pudiese televisar partidos los lunes, la Federación va a recibir en cuatro años casi 2.500 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_