_
_
_
_

El Gobierno controlará el fin de la cuestación de los 'solidarios' de Sol

La Delegación del Gobierno de Madrid controlará los fondos recaudados en cuestación pública por los solidarios de la Puerta del Sol. Este grupo, que no pertenece a ninguna ONG, empezó el día del asesinato a manos de ETA del concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco a solicitar dinero para la compra de una corona de flores en su memoria. La masiva respuesta les permitió recoger 870.00 pesetas que luego pasaron a ser 1.074.000 pesetas. Este dinero fue ingresado en una cuenta de Caja de Madrid que figura a nombre de cuatro particulares.Tras este ingreso el lunes pasado, los solidarios, según reconocen ellos mismos, abandonaron la cuestación pública y se limitaron, manteniendo su puesto en la Puerta del Sol, a facilitar el número de la cuenta (al que luego añadieron la que está promocionando el diario deportivo Marca para la construcción de un polideportivo en Ermua).

Para vigilar el dinero obtenido en la Puerta del Sol, la Delegación del Gobierno enviará la próxima semana un requerimiento al citado grupo para que responda por el destino de los fondos. Esta medida, según fuentes gubernamentales, no pretende poner en duda la buena fe de los solidarios, sino simplemente establecer un control que evite cualquier suspicacia sobre el fin del dinero entregado en donación. En este sentido, dichas fuentes recordaron la importancia de que las cuestaciones sean autorizadas, organizadas por asociaciones reconocidas e ingresadas en cuentas públicas. Caja de Madrid, por su parte, ha asegurado que ha puesto en marcha los controles necesarios sobre la cuenta.

Dinero para una placa

Los solidarios de la Puerta del Sol manifestaron ayer a este periódico que entienden que se hayan producido algunas suspicacias por tratarse de un movimiento espontáneo. "Lo sabemos, pero todo está claro y en orden. Incluso la policía nos ha acompañado a ingresar el dinero y, además, desde el lunes ya no pedimos dinero, sino que sólo entregamos el número de cuenta para quien quiera sumarse voluntariamente", indicó un integrante de este grupo de 20 personas, apostadas entre murales solidarios y sombrillas en la céntrica plaza madrileña. Este movimiento aseguró que viajará el próximo viernes a Ermua para entregar a la familia del fallecido las firmas recogidas. "Con el dinero no sabemos bien si vamos a hacer un busto de bronce de Miguel Angel o una placa que entregaremos al Ayuntamiento de Ermua. Todavía no nos hemos puesto en contacto con ellos, pero creemos que prefieren la placa", añadieron.Tras viajar a Ermua, el grupo no se disolverá, sino que pretende organizar cada sábado a las 16.00 en la Puerta del Sol un' convocatoria para recordar a cada una de las 816 víctimas de ETA. "Nos conocimos aquí. Hemos vivido la solidaridad y no queremos que se apague", señalaron mientras regalaban lazos azules y recogían firmas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_