_
_
_
_

La pugna entre Ibarra y Baselga es un preludio de la contienda electoral

La actuación de la Guardia Civil en Cáceres ha sido la gota que colmó la paciencia de los socialistas extremeños. Sólo una semana antes, el PSOE denunció cómo el delegado del Gobierno en Extremadura, Óscar Baselga, había "utilizado de forma partidista las fuerzas de seguridad del Estado" para controlar a los autobuses que habían trasladado a miles de simpatizantes socialistas al acto convocado por Juan Carlos Rodríguez Ibarra en Arroyo de la Luz (Cáceres)."El delegado de Gobierno está de nuevo utilizando su cargo para amedrentar a los ciudadanos", apuntó el PSOE, que le acusó de "experto en elaborar listas negras de quienes no comparten su línea política"

Las federaciones de la enseñanza de CC OO y UGT se sumaron a las críticas, mientras el propio presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cargó contra Baselga: "Eso es el centroderecha: gente que no cree en la democracia".

"Coro de rebuznadores"

Baselga, de 40 años, abogado, soltero, con gran experiencia en la pelea verbal, entró al trapo y calificó a los socialistas de "compañeros de viaje de terroristas de Estado y de salteadores de cuarteles", amén de ubicarles en un "coro de rebuznadores". "A mí nadie me va a dar lecciones de respeto a las libertades y al Estado de, derecho", proclamó.El portavoz de la ejecutiva regional socialista, Francisco Fuentes, echó más leña al fuego llamando a Baselga "cachorro del dobermann".

Lo que puede parecer un incidente aislado subraya en realidad la crispación de la política extremeña, prólogo de lo que puede ser una muy dura contienda en las elecciones autonómicas de 1998. El tradicional rival de Rodríguez Ibarra en los últimos comicios, Juan Ignacio Barrero, se ha instalado en la presidencia del Senado y ha delegado protagonismo en el atrevido y a veces provocador Baselga, líder del PP en la región. Son avisos de la batalla que se avecina con Baselga como candidato a la Junta, si Rodríguez Ibarra olvida su decisión de no presentarse.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_