_
_
_
_

El 'dúo de la peluca', detenido tras 18 atracos a bancos

Jan Martínez Ahrens

Les recordaban por la peluca negra y la pistola rápida. José Antonio F. B., de 32 años, y Juan H. A., de 37, han sido detenidos como los supuestos autores de 18 asaltos a bancos en la capital. Los robos, según la Jefatura Superior de Policía, fueron cometidos en menos de tres meses, casi siempre con el mismo método: la pareja irrumpía corriendo en la oficina, apuntaba a los empleados y, sin perder tiempo en forzar cajas fuertes, les desvalijaba y huía con el dinero. El botín medio rondaba el millón de pesetas.Su entidad preferida era Ibercaja, cinco de cuyas sucursales en Madrid sintieron el cañón de sus armas -una pistola de la marca Valtro, de nueve milímetros, y un revólver del calibre 380-. Sin ser especialmente violentos, los agentes les consideraban rápidos y duros, capaces de abrir un coche, forzar un banco o asaltar un piso.

Sobre Juan, por ejemplo, pesaban dos órdenes de búsqueda y captura por robo y 14 antecedentes por delitos contra el patrimonio y tráfico de drogas en Málaga, Vitoria y Madrid. Un historial que, según la policía, confirmaba su sangre fría a la hora de afrontar situaciones extremas, algunas tan tensas como la vivida el pasado 13 de febrero cuando se vio rodeado -junto a su anterior banda, con la que había cometido cuatro robos- por la Guardia Civil de Tres Cantos. Para romper el cerco, Juan se lanzó directamente contra un agente, con el que rodó por el suelo y tras una corta pelea, dejó atrás. Sus compinches, en cambio, fueron detenidos.

A los pocos días, Juan volvió a las andadas. Esta vez, en compañía de otro profesional. Se trataba de José Antonio, quien cargaba con 34 antecedentes por robos con fuerza, apropiación indebida, robo y hurto en Benidorm, Alcorcón y Madrid.

Huida de marca

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Juntos empezaron a asaltar bancos en la capital. El caso recayó en el Grupo XII de la Brigada de Policía Judicial de Madrid. Las primeras investigaciones determinaron que los atracadores se tapaban con pelucas, medias y gafas de sol, que siempre elegían oficinas sin vigilantes y que huían en coches Fiat Regata, robados la víspera en los términos de Fuenlabrada y Leganés.

Esta última pista permitió su identificación. Durante una semana, la unidad antiatracos de la Policía Judicial vigiló el domicilio de José Antonio, situado en la calle de Carlos V, de Móstoles. Finalmente, el jueves ambos fueron sorprendidos. "No les dejamos que reaccionasen. Los cogimos por sorpresa", indicó un agente. Al ser capturados, la policía les requisó una mochila que contenía la pistola y el revólver, dos pelucas negras, medias, gafas de sol y 500 gramos de hachís.

La policía busca ahora a un tercer atracador que supuestamente participó con José Antonio en tres asaltos a bancos en la capital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_