_
_
_
_

La Iglesia peligra en Bosnia, afirma el cardenal de Sarajevo

"Sólo pretendemos sobrevivir", dijo ayer en Madrid Vinko Puljic, el cardenal católico más joven del mundo -51 años-, presidente de la Conferencia Episcopal de Bosnia-Herzegovina y arzobispo de Sarajevo. "Antes de 1991 el 18% de la población, unos 830.000, era católico", señaló Puljic. "Tras la guerra, somos 400.000. En Sarajevo pasamos de 528.000 a 200.000".Puljic hizo malabarismos al defender la necesidad de la conferencia episcopal de Bosnia-Herzegovina, creada en 1994 "por la Santa Sede". Reconoció que tras la independencia bosnia siguieron dentro de la conferencia croata. Aseguró que "muy pronto" los obispos bosnios se reunirán para "elaborar un programa" tras la visita del Papa a Sarajevo el pasado día 12.

"La mayoría de nuestras comisiones", dijo Puljic, "son aún conjuntas con la conferencia croata, porque tenemos los mismos libros litúrgicos y nuestra lengua es la misma". Al preguntársele si los bosnios no hablan todos el mismo idioma, Puljic insistió: "Soy bosniocroata y hablo como los croatas, los serbobosnios hablan como en Serbia, y los musulmanes intentan crear una lengua llamada bosnio".

El cardenal dijo que la paz de Dayton "es mejor que la guerra, pero no es justa, no asegura la igualdad de derechos de las tres etnias".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_