_
_
_
_

Belloch dice que Justicia "se desmorona" ante la mirada atónita de Mariscal

El ex ministro de Justicia e Interior Juan Alberto Belloch no dudó ayer en afirmar que su antiguo ministerio, en la parte de Justicia, "se desmorona como un castillo de arena ante la mirada atónita de la ministra [Margarita Mariscal] y sus colaboradores". Belloch golpeó también la conciencia de sus compañeros de partido al proferir un grito a favor de su regeneración "para evitar el anquilosamiento y la muerte lenta de dinosaurios inadaptados", definición que utilizó para describir a los actuales partidos políticos democráticos. Por su parte, José Bono, presidente de Castilla-La Mancha, alertó ayer sobre la existencia de jueces "despreciables", informa Europa Press.

El ministro Belloch desgranó esas reflexiones anoche en el Club Siglo XXI en una conferencia titulada Contribución a un proyecto progresista. El ex ministro dedicó la mitad de su conferencia a criticar aspectos concretos de la política del Gobierno, al que atribuyó una imagen de debilidad.A su juicio, el Ministerio de Justicia no sólo ha dejado de ejercer las facultades del Gobierno en terrenos como el de la dirección de la política criminal sino que parece dedicado "a sabotear activamente" la legitimidad moral que todavía pudiera conservar. La remoción del fiscal jefe de la Audiencia Nacional; la propuesta y retirada como sustituto "del lamentable fiscal Poyatos"; las sanciones, cuanto menos desiguales y, "curiosamente", no aplicadas aún a otros cuatro fiscales de la Audiencia. "Es difícil no advertir que el Ministerio de Justicia se desmorona como un castillo de arena ante la mirada atónita de la ministra y sus colaboradores".

Una vez realizada la crítica al PP , en materia de enseñanza, en política internacional, en políticas sociales, entre otras, entró de lleno a sacudir al partido en el que ingresó hace ahora un año. Utilizó el estilo de pregunta retórica para poner en evidencia que poco queda de aquel PSOE que en 1982 concitó el apoyo de más de 10 millones de votantes. Hoy, el PSOE está "perplejo" y arrastra la carga "de una autoestima golpeada por los años, las decepciones y las traiciones morales e ideológicas".

Belloch, diputado socialista por Aragón, no ve otro camino que el de la "regeneración" como única forma de evitar el anquilosamiento y la muerte lenta de dinosaurios inadaptados". Las aspiraciones que atribuye a los socialdemócratas son las de la justicia social, la dignidad de la persona, la igualdad de oportunidades reales, a través de políticas públicas superadoras de las diferencias sociales. Para llevarlas a cabo su partido tiene que "salir del saco sin fondo del cieno mediático y la reacción propia de la tortuga". Como quiera que pueda ocurrir que "la incapacidad del PP" ofrezca a los socialistas "antes de mucho tiempo" una oportunidad de volver a gobernar, la toma de conciencia del cambio de manera de actuar debe ser inmediata. Una "razonable sacudida"

El ex ministro propone una "razonable sacudida" a su partido y para empezar tener la habilidad de atraer para sí "a personas valiosas e interesadas por lo público que salieron expulsadas por la patología de la política práctica". "Es imprescindible que sepamos recuperar a personas progresistas dispuestas a trabajar con nosotros, pero no a perder su tiempo en la maraña de los aparatos y los personalismos melancólicos".

Para empezar, propone que en el congreso de su partido del próximo mes de junio se elija a una comisión ejecutiva pequeña, eficaz a las necesidades actuales, "y no un comité de honor de limitada eficacia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, José Bono abundó ayer en las críticas de Felipe González acerca de jueces descerebrados. En su opinión, "la inmensa mayoría de los jueces son gente normal, pero hay individualidades despreciables", y aludió expresamente, aunque sin citarlos, al magistrado del Tribunal Supremo José Luis Manzanares y al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, informa Europa Press. Bono añadió que de estos dos jueces no se fia "ni un pelo".

Bono, en declaraciones a Onda Cero Radio, puso como ejemplo de esos jueces al magistrado que anunció que haría todo lo posible porque el PSOE no obtenga mayoría absoluta (en alusión a Manzanares) y a quien pone en libertad a capos mafiosos acusados de asesinato y, sin embargo, impiden recibir un doctorado en una Universidad (en referencia a Gómez de Liaño).

Respecto a las críticas de González contra los jueces, la ministra de Justicia mostró ayer su "disgusto" y "preocupación en la medida en que considero que realmente obedece a una crispación personal muy intensa, pero nada más que eso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_