_
_
_
_

Pujol: "España tiene estabilidad e inspira confianza"

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró ayer que "España es el país con un crecimiento económico más fuerte y uno de los mercados más atractivos para los inversores". En una línea que a muchos les recordó declaraciones similares del ex-ministro socialista de Economía, Carlos Solchaga, el dirigente nacionalista señaló que España "es el país de Europa que dispone de una mayor estabilidad económica y uno de los que actualmente inspira más confianza". Pujol, durante un acto en la fábrica de Yamaha en Barcelona, reaccionó de esta forma al Informe de la Comisión Europea en el que se apuesta por la incorporación de España en el grupo de vanguardia de la futura moneda única europea.Pujol, tras comentar que su análisis sobre el atractivo internacional de la economía española hubiera sido "inimaginable hace tan sólo unos años", añadió que "asimismo es el país con un crecimiento económico más fuerte y uno de los mercados más atractivos para los inversores".

El presidente catalán remarcó también que "lo importante ahora es mantener esta misma política económica y seguir con aquellas iniciativas que permitan un desarrollo de nuestra economía, tal y como ha venido sucediendo hasta ahora".

Sobre los objetivos fijados en Maastricht, Pujol declaró que "no ha sido hasta ahora un camino fácil y todavía existen grandes dificultades y precisamente por ello debemos seguir realizando un gran esfuerzo que mantenga bajo el tipo de interés, se controle y reduzca el endeudamiento, austeridad presupuestaria y una cotización real de la peseta".

Respecto al paro, Pujol dijo que "se trata de un grave problema estructural que afecta a todos los países industrializados de Europa". El presidente de la Generalitat añadió que "todos los indicadores apuntan a que las cifras de desempleo en nuestro país se reducirán en el transcurso del próximo año". Pujol afirmó que "el paro seguirá bajando y el mes que viene será mejor que el presente y el año que viene será mejor que este".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_