_
_
_
_
Entrevista:Luz de Gas

"La belleza es una idea"

Hay que abrir las puertas lo primero, como siempre en la historia de la humanidad: este señor se llama José Ramón Álvarez Rendueles, es presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, que anteayer arrancó con los premios de Comunicación y Humanidades; es presidente del Banco Zaragozano.... y la intemerata que suele argumentarse: profesor de Hacienda Pública en la Complutense de Madrid, catedrático de ídem en la Autónoma de Madrid, fue gobernador del Banco de España, fue... todo lo que hay que ser en este mundo para ser, y a veces sin que se presuma de ello y sin que se le note, que es el caso. Es lo que hace de España un país que no es diferente.Pregunta. ¿Le gustan las cosas sencillas?

Respuesta. Mucho más que las complicadas.

P. Por ejemplo, ¿le daría un crédito a Carrasco y a Raquel Mosquera a cuenta de sus eventuales emolumentos provenientes de las revistas del corazón?

R. Habría que examinar ciertos datos.

P. ¿Qué sueña cuando lee el nombre de Carolina de Mónaco?

R. En la belleza.

P. Usted se me escurre...

R. ¿Por qué?

P. ¿Qué es la historia?

R. Fuente de experiencias útiles siempre.

P. ¿Siempre?

R. Siempre.

P. ¿Quién es Fefé?

R. Un empresario muy famoso que sale en las revistas del corazón.

P. ¿Le gustaría ser Reré?

R. No, en absoluto.

P. ¿Cómo se le ha ocurrido tener cinco hijos en tiempos de tanto paro laboral?

R. Esa aventura en los años sesenta era distinta.

P. ¿La belleza es un gesto o una cuenta corriente?

R. La belleza es una idea.

P. ¿La cuenta corriente no es belleza?

R. Una buena cuenta corriente ayuda a disfrutar de la belleza.

P. ¿Qué piensa el presidente de la Fundación Príncipe de Asturias del conde Lequio?

R. No tengo el gusto de conocerlo.

P. ¿Qué tienen los hombres maduros para las flores?

R. Saber y poder.

P. ¿Qué le diferencia de Espronceda?

R. La poesía.

P. ¿Nació antes el dinero o la poesía?

R. Quiero pensar que la poesía.

P. ¿Por qué nació en Asturias?

R. Todos, desde siempre, nacimos en Gijón.

P. ¿Por qué las burbujas de una copa de cava suben?

R. Para escaparse.

P. ¿Por qué baja la cotización de las prostitutas?

R. Hay más oportunidades.

P. Cuando yo me instruí algo en democracia, fuera de España, me enseñaron: el gran peligro para la democracia no es el fascismo, son los jueces. ¿Prefiere hablar o no?

R. Es que el fascismo es demasiado fuerte.

P. ¿Qué tiene contra las parejas de hecho?

R. Prefiero las de derecho por armonía.

P. ¿Es guapo el Rey?

R. Eso dicen las mujeres.

P. ¿España es Mario Conde?,

R. Conde es un español.

P. ¿Es más libre un banquero o un presidente del Gobierno?

R. Creo que un banquero.

P. ¿Dónde está el Banco Záragozano?

R. Compitiendo, compitiendo y compitiendo.

P. ¿Cuál es su problema?

R. La salud es excelente.

P. Me engaña...

R. Ahí están los datos.

P. García Márquez escribe como los ángeles y ejerce de castrista. ¿Y usted?

R. Me gustaría escribir Como él.

P. ¿Piensa que el padre Apeles peca a diario?

R. No sé muy bien de qué se trata. ¿Es un cura de verdad?

P. Parece que sí.

R. ¿Y qué hace?

P. Va a desfiles de lencerías y otras labores...

R. No sé, no sé, escuché su nombre hace dos días.

P. Yo, desde hace unas semanas, circulo por la calle con un cuchillo muy afilado en el bolsillo interior de la chaqueta. ER ¿Y usted?

R. La prevención de siempre: la escolta.

P. Desde hace 50 años los políticos dicen que desaparecerá el paro en un 90%. ¿Hay que encarcelarlos al menos?

R. Hacen falta algunos políticos buenos.

P. ¿Qué es el pan de cada día?

R. Lo que te ganas.

P. ¿Qué es Felipe González?

R. Un político de talla.

P. ¿De talla o de labia?

R. De las dos cosas.

P. En un año, ¿lee un libro?

R. ¿Yo ... ? Varios al mes.

P. Alguien escribió el otro día: "Acabo de violar el aire". ¿Fue un ministro?

R. La metáfora no rima con ministros.

P. Si un banco comprara el Barça, ¿qué pasaría?

R. Mandaría en España.

P. ¿Cuándo la Fundación Príncipe de Asturias será el Nobel?

R. Eso es el apellido de un señor generoso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_