_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'El joven Cid' revive en el Español

Veintiocho actores, encabezados por Luis Prendes y Juan Carlos Naya, interpretan en el teatro Español Las mocedades del Cid, dirigida por Gustavo Pérez Puig y escrita en el siglo XVII por Guillén de Castro. La versión es del año 1990 y entonces la realizó José María Rincón (fallecido hace cinco años). Con la misma obra y versión iniciaba hace siete años Pérez Puig su etapa de director del Español. Rincón escribía en la presentación de la pieza: "Este Cid es diferente al del viejo Cantar. Se comporta como un galán enamorado. Se ha hecho más novelesco y aventurero".Las mocedades del Cid, en el Español (Príncipe, 25. Metro Sevilla). Martes a viernes y domingo, 19.00. Sábados,19.00 y 22.30. De 200 a 2.200 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_