_
_
_
_
FESTIVAL DE TEATRO

La Politécnica se abre al teatro con 19 obras a cargo de los alumnos

Paz Álvarez

Se alza el telón en las aulas de la Universidad Politécnica. A partir de hoy, éste será el escenario del festival de teatro, puesto en escena por los alumnos del campus. En total, y hasta el día 16 de abril, se representarán 19 obras de teatro, de las que saldrán varios premiados: el mejor actor, la mejor actriz y el mejor montaje. Y como en los oscars de Hollywood, aquí también habrá distinciones al mejor actor y actriz de reparto."Se trata", cuenta un portavoz de la organización, "de continuar estimulando y tratando de consolidar año tras año la afición teatral que se vive en esta universidad desde hace 25 años".

Para abrir boca a las representaciones, los chavales de Navales, agrupados bajo el nombre de Buena Madera, adaptarán en el salón de actos de su facultad, hoy a las 18.30, la obra de Hugh Whitemore, Materia reservada.

El programa del día 2 tiene reservadas un par de piezas en la Escuela de Telecomunicaciones, en el complejo técnico de Vallecas (km. 7 de la carretera de Valencia). A las 12.30, el grupo de teatro Geta de esta facultad representará la obra Los Asambleistas, de Aristófanes. A las 18.30, pero en el edificio de Telecomunicaciones de la Ciudad Universitaria, se pondrá en escena y en versión original Noises of, de Michael Frayn. El día siguiente, otro par de funciones: El sueño de una noche de verano de Shakespeare a las 12.30, con los alumnos de Arquitectura, y a las 18. 30, los de Agrónomos representarán el texto de Eduardo Martínez Abarca, Perdida en mi jardín.

La emana acabará el viernes con otras dos obras: Don Perlimplín con Belisa en su jardín y Muerte de un anarquista, de Darío Fo.

Pero ahí no acaba todo. La extraña paréja, de Neil Simon, Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez, Yerma, de García Lorca, La gata sobre el tejado de zinc caliente, de Tenesse Williams, Los guerrilleros y La cárcel, ambas de Max Aub, son las piezas que se representarán en las siguientes semanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_