_
_
_
_

Las oficinas y hoteles del centro histórico podrán convertirse en pisos

José Manuel Romero

Los bloques de oficinas o los edificios de hospedaje del centro histórico de Madrid podrán convertirse parcialmente en viviendas, según la corrección de última hora introducida por el gobierno municipal, del PP, en el nuevo Plan General. El concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, ha decidido autorizar la mezcla de usos en aquellos inmuebles que hasta ahora sólo tenían permitido el uso terciario (comercios, hoteles u oficinas).Del Río aprobó esta corrección del Plan General tras estudiar una petición de la Junta del distrito de Salamanca. "Nos propusieron que tomáramos medidas para impulsar la recolonización del centro, que ha sufrido durante los últimos años un proceso de terciarización [viviendas convertidas en oficinas] muy fuerte, cuyo control fue muy difícil. Me pareció una buena idea y ahora que hay una suficiente oferta de oficinas, pretendemos incentivar la conversión de algunas en viviendas", explica.

Este retoque ha sido remitido a la Comunidad de Madrid, junto a otras 387 supuestas erratas ya corregidas, para que se incluyan dentro del nuevo Plan General, aprobado por el Ayuntamiento en diciembre. Dos meses después, los técnicos municipales descubrieron las erratas y las subsanaron.

Los dirigentes de la Comunidad ya han anunciado que aprobarán el Plan General antes del 24 de abril, pero sin incorporar las 388 correcciones de errores, para cuyo estudio se han dado otros cuatro meses de plazo.

Del Río comprende "las dificultades administrativas" que puede tener la Comunidad para estudiar estos cambios, aunque pide a sus compañeros de partido en el Gobierno regional que "acorten los plazos al máximo". Si se aprueba ahora el Plan General sin las correcciones se crea una indefinición jurídica, pues determinados aspectos no podrán entrar en vigor", explica.

Si la Consejería de Obras Públicas resuelve que las supuestas erratas son modificaciones encubiertas del Plan General, no las aprobará. El Ayuntamiento tendrá que esperar entonces un año si quiere incorporar esas correcciones, ya como modificación puntual del Plan General.

Plusvalías

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PSOE denuncia que el alcalde intenta legalizar apartamentos de altos cargos del PP

Del Río niega que intenten legalizar estos apartamentos de Aravaca. "La corrección aprobada es exclusivamente para el centro histórico de Madrid. No llego a alcanzar las matizaciones intelectuales del concejal De la Riva", ironiza.Los apartamentos de El Mirador Real, que compraron en tercera subasta los tres dirigentes del PP mencionados por De la Riva y Jordi García Candau, el ex director general de Radiotelevisión Española que nombraron los socialistas, entre otros, continúan abiertos pese a que carecen de la licencia necesaria de la Dirección General de Turismo. Aunque tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad han reconocido la existencia de múltiples irregularidades urbanísticas en ese inmueble, ninguna de las dos instituciones ha decidido nada al respecto. En la Dirección General de Turismo todavía esperan un último informe para resolver el futuro de El Mirador Real.

El grupo socialista pedirá en el próximo pleno que se abra un nuevo periodo de información pública sobre las 388 correcciones antes de la aprobación definitiva del Plan General. El concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, y el consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortes, niegan tal posibilidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_