_
_
_
_

Experimentos con éxito para suministrar insulina en microcápsulas por via oral

Millones de personas en el mundo que padecen diabetes se tienen que inyectar todos los días insulina, una hormona imprescindible que sus organismos no producen o lo hacen en cantidades insuficientes. Prescindir de las inyecciones y suministrarse ese medicamento por vía oral es un sueño hasta ahora inalcanzable porque la insulina es una proteína complicada y delicada que, si se ingiere, resulta destruida por las enzimas del estómago antes de pasar a la sangre.Un equipo estadounidense ha desarrollado y ensayado con éxito una nueva estrategia de suministrar medicamentos: unas microesferas de un plástico especial en que se encapsula la sustancia terapéutica y que, cuando llegan a la sangre, se desintegran y liberan su contenido.

En ensayos hechos con ratas, Edith Mathiowitz, de la Universidad Brown (Rhode Island, EE UU), y sus colegas han demostrado que las microesferas pasan bien a través del sistema digestivo y la insulina contenida en su interior es efectiva en su función: metabolizar la glucosa. Los resultados se dan a conocer hoy en la revista Nature.

La técnica puede aplicarse en humanos, afirma Mathiowitz, pero hace falta investigar, más para asegurar que se controla con exactitud la dosificación de la insulina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_