_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Final festivo

La Bolsa celebró su acierto, en cuanto a las predicciones sobre la decisión de la Reserva Federal de EE UU, con una subida que pone el índice general del mercado en una situación difícil. El el próximo lunes los inversores tendrán que decidir si siguen esta orientación y atacan la zona de los máximos históricos o si retiran los beneficios que tan fácil y generosamente se han acumulado en los dos últimos días.La Bolsa ha subido casi un 3% en estas dos jornadas, a cuenta de una decisión que traerá cola, pero que en principio estaba descontada. Sin, embargo, el entusiasmo de los mercados europeos apenas tiene nada que ver con la dinámica del norteamericano, que ha hecho borrón y cuenta nueva y, ayer mismo, valoraba negativamente en la apertura de la sesión un mal dato del consumo de bienes duraderos.

La contratación superó los 100.000 millones de pesetas, aunque Telefónica se quedó con un tercio del total debido a una operación con más de cinco millones de títulos. El mercado de deuda, con discretas caídas en sus precios, indicaba la necesidad de adoptar precauciones, pero cuando las cosas vienen bien dadas resulta complicado oponerse a la corriente dominante. El avance global de la Bolsa en esta semana ha sido de 12,98 puntos, un 2,77%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_