_
_
_
_

Los rectores apoyan el recurso del PSOE ante el Constitucional contra la segregación de Alicante

La iniciativa persigue una respuesta al conflicto sobre la autonomía universitaria

El recurso ante el Tribunal Constitucional del Grupo Socialista en el Congreso contra la segregación de la Universidad de Alicante -cuya presentación se ha retrasado a la mañana de hoy- es la respuesta a una iniciativa de las universidades españolas para. forzar un pronunciamiento rápido sobre el conflicto con las administraciones.""Es la forma más rápida de aclarar la situación", dijo ayer Carles Solá, presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), quien recordó que fue este organismo el que pidió a los grupos políticos que impugnaran la segregación forzada de Medicina y Estadística de Alicante para crear la nueva Universidad Miguel Hernández de Elche.

Tanto los socialistas como los rectores puntualizaron ayer que no se impugna la creación de la nueva universidad, sino la segregación de centros de Alicante llevada a cabo por el Ejecutivo de Eduardo Zaplana, del PP, contra la voluntad de la institución académica afectada. "El recurso no va contra la nueva universidad sino contra la segregación de centros de Alicante", dijo el diputado socialista Joan Romero.

"Nuestro grupo cree que ha habido una extralimitación por parte del Gobierno de Zaplana y una injerencia inadmisible en el ámbito de la autonomía universitaria". Romero recordó que "ha habido una respuesta unánime de las universidades. Por ello, según el diputado, que fue consejero de Educación en la Comunidad Valenciana, los socialistas quieren que el Constitucional resuelva cuanto antes la cuestión, de cara al futuro.

Si el alto Tribunal responde favorablemente al recurso, "habrá que reformar la ley de creación de la Universidad Miguel Hernández de Elche", explicó Romero. Carles Solá, por su parte, señaló que la vía constitucional relativa a los derechos fundamentales permitirá una resolución más rápida que la contencioso-administrativa emprendida por el equipo de la Universidad de Alicante, encabezado por el rector Andrés Pedreño. La sentencia, de esta manera, se producirá en unos meses y no en años. "Estamos convencidos de que el pronunciamiento será favorable a lo que opina la CRUE", dijo Solá, y de que "no se habrán producido daños irreversible?. El equipo rectoral de la Universidad de Alicante, cuyo rector regresaba del pleno del Consejo de Universidades celebrado en Pamplona, recibió con satisfacción la noticia.

La directora general de Universidades de la Generalitat Valenciana, Carmen Martorell, calificó de "ilógica e irracional" la actitud de los socialistas, que se abstuvieron en la votación de la ley que ahora impugnan ante el Constitucional.

Según Martorell, la creación de la Universidad de Elche ha sido "sumamente respetuosa con la autonomía universitaria". Dirigentes de Esquerra Unida, que votaron en su día contra la ley de creación de esta universidad, aseguraron que el Grupo de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya es partidario del recurso. Sus diputados están dispuestos a suscribirlo si se les ofrece la posibilidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_