_
_
_
_

La Administración central sólo supone el 65% del gasto público

Luis R. Aizpeolea

El informe refleja un cambio drástico en la estructura de gasto por parte de las tres administraciones en 1995. La Administración central representa un 65% del gasto público no financiero; las comunidades autónomas, el 23% y los ayuntamientos, el 12%. Si se compara con 1980, cuando empezó a funcionar el Estado de las autonomías, el cambio es vertiginoso. La Administración central ha perdido un 25% de participación en el gasto ya que representaba el 90%. Las autonomías, inexistentes entonces, han pasado de la nada a representar un 23% del gasto, mientras los ayuntamientos se han estabilizado en un 12%.El avance hacia el mítico 50-25-25 en reparto del gasto, que recogen los programas de los partidos nacionales, es claro en lo que respecta a la disminución de participación del gasto de la Administración central y crecimientos de las comunidades autónomas. La excepción la marcan unos ayuntamientos estancados.

Más información
Cuatro autonomías superan la deuda de Maastricht, según un informe oficial

El informe recoge también el crecimiento de las ayudas de la Administración central a los ayuntamientos, cuya cifra absoluta es de 126.192 millones de pesetas, que supone un aumento del 28,6% respecto a las de 1994. También ha crecido la ayuda procedente de distintos fondos europeos a las comunidades autónomas en un 57% respecto al año anterior y en términos absolutos supone 326.783 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_