_
_
_
_
CORRUPCIÓN EN ZARAGOZA

Interior destituirá en breve a Lázaro, destinado ahora en Ciudad Real

Interior destituirá en breve a Francisco Lázaro Moreno, de 50 años, de su cargo de comisario pro vincial de Ciudad Real, plaza que ocupa de forma accidental, ya que no ha sido nombrado en firme. Fuentes policiales reconocen que no se le nombró "porque ya existían sospechas" contra él. Paralelamente, es probable que la Dirección General de Policía designe a un comisario para que se traslade a Zaragoza e investigue todo el asunto.

Más información
García Nieto, un edil marcado por la polémica

Lázaro, nacido en Torrijo (Teruel), fue, entre 1988 y 1996, jefe superior de policía de Zaragoza, ciudad a la que llegó tras su paso por Eibar (Guipúzcoa) y Guadalajara, entre otras. Durante su gestión, acometió una convulsa reforma de las estructuras de la policía en Zaragoza, y se significó por sus constantes enfrenta mientos con los sindicatos poli ciales. Nombrado en la etapa en que José Luis Corcuera estuvo al frente de Interior, fue el último jefe superior de aquella época en cambiar de destino y el que más tiempo ha permanecido en este tipo de cargo, pese a que fue casi permamentemente criticado por las organizaciones sindicales. La Unión Federal de Policía (UFP) pidió incluso su destitución.

Tras su llegada a Zaragoza se e consideró muy próximo al SOE y logró mantenerse en el cargo durante el mandato de cuatro delegados del Gobierno Ángel Luis Serrano, Carlos Pérez, Rafael García de la Riva y Pilar de la Vega). No obstante,en su última etapa al frente de la policía zaragozana, se alejó de os socialistas y estrechó relaciones con personas vinculadas al Partido Aragonés (Par), que gobierna en la región.

Margarita Robles, viceministra de Interior durante el último Gobierno socialista, tuvo prácticamente firmada la destitución de Francisco Lázaro a finales de la primavera de 1995, pero un acontecimiento inesperado le forzó a congelar esa decisión. El 26 de junio de 1995, los GRAPO secuestraron en Zaragoza al empresario Publio Cordón, y Robles consideró que no era un buen momento para proceder al relevo en la jefatura de las fuerzas de seguridad en Aragón. Sin embargo, el comisario apenas fue capaz de aportar pistas sobre el secuestro.

Lázaro mantiene su vivienda en Zaragoza, adonde va con frecuencia. EL PAÍS no logró localizarle ayer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_