_
_
_
_

Fomento dice que la ley del Suelo acabará con la especulación de los ayuntamientos

El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, aseguró ayer que la futura ley del Suelo "pondrá fin a muchas prácticas especulativas que se producen a través de los cambios de calificación de terrenos". Esta facultad es potestad de los ayuntamientos.En el transcurso de la presentación del borrador de proyecto de ley del Suelo, Arias-Salgado manifestó que el 25% de la financiación de las corporaciones locales proviene de gestiones relativas a la política urbanística, aunque no cuantificó los ingresos derivados de las recalificaciones.

El borrador de proyecto de ley, en el que ha intervenido CiU, será revisado en el Consejo de Ministros de hoy y enviado a todos los sectores afectados (ayun-tamientos, comunidades, promotores, constructores, colegios profesionales de ingenieros y arquitectos, consumidores, etcétera), para que planteen enmiendas. El proyecto será remitido por el Gobierno al Parlamento en junio, para que éste lo apruebe antes de que acabe el año.

Los aspectos fundamentales del borrador son:

Expropiaciones a precio de mercado. Fomento quiere que el precio del suelo se determine en función del mercado. Para determinarlo, se tendrá en cuenta el valor de venta de fincas análogas. En caso de que no se pudiera aplicar este criterio, fija varias alternativas.

Clasificación del suelo. Urbano, urbanizable y no urbanizable. Éste es el que posee valor cultural, histórico, medioambiental; el destinado a explotaciones agrarias o forestales y aquél cuya urbanización no sea deseable por motivos urbanísticos. Esta medida pretende sacar más suelo al mercado, aunque puede poner en peligro determinados convenios entre corporaciones locales y particulares.

Consultas. Los ayuntamientos tendrán dos meses para responder cualquier consulta relativa a la transformación de suelo urbanizable. Si no contesta en dos meses se aplicará el silencio administrativo.

Gastos de urbanización. Correrán a cargo de los promotores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_