_
_
_
_

Getafe se opone a que las vías del AVE pasen a 150 metros de sus casas

El Ayuntamiento de Getafe (143.000 habitantes), gobernado por el PSOE, ha decidido plantar cara al Ministerio de Fomento en sus intenciones de conectar el AVE Madrid-Sevilla con la futura línea de alta velocidad de Barcelona y la frontera francesa. Este enlace ferroviario parte junto al cerro de los Ángeles, atraviesa las lagunas de Perales y pasa a apenas 150 metros de las primeras casas del barrio de Perales del Río (5.000 vecinos).

, Así se expone en dos informes municipales que hoy mismo serán remitidos a la Dirección General de Ferrocarriles, responsable del proyecto."Los peraleños ya pueden prepararse a reponer vajilla tras vajilla". Pedro Castro, alcalde de la ciudad, recurría ayer al sarcasmo para mostrar su malestar ante el futuro by-pass del AVE, el enlace ferroviario diseñado por los técnicos gubernamentales de unos cinco kilómetros de longitud. En su mesa, un informe del negociado municipal de Planeamiento Urbanístico calificaba el proyecto de Fomento de "desfavorable e inadecuado"; otro, de la Delegación de Medio Ambiente, se conformaba con el dictamen de "muy desfavorable". Ambos partirán hoy rumbo al Ministerio, pero tanto Castro como su edil de Medio Ambiente, Santos Vázquez, se mostraron dispuestos a "recurrir a la vía jurídica" si la Administración central decide seguir adelante.

Y es que Vázquez ve tambalearse por momentos la única zona de valor ecológico en todo el término municipal, de 79 kilómetros cuadrados. El cerro de los Ángeles es el pulmón verde de Getafe y uno de sus máximos símbolos, mientras que las lagunas de Perales, hasta hace unos años muy deterioradas, se han regenerado con una inversión de 50 millones de pesetas y figuran protegidas en el último Plan General (1995) como zona de especial protección medioambiental. El concejal socialista insinuó que Fomento "prefiere hacerle esta barbaridad a Getafe", en lugar de actuar en el distrito de Vallecas, "donde el Ayuntamiento de Madrid acaba de aprobar un desarrollo residencial".

Castro zanjó el debate con una frase lapidaria: "Si las plagas de Egipto hubieran caído en Perales, creo que ya no nos faltaría ninguna". Este barrio periférico sufre problemas endémicos de mosquitos, vertidos, malos olores, cazadores furtivos y comunicaciones deficitarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_