_
_
_
_

"Sí, queremos"

Una iglesia de Fuenlabrada opta por bodas colectivas para reducir la espera

, Las autoriades eclesiásticas tambíen buscan fórmulas para combatir las dichosas listas de espera, ahora que esto de los matrimonios canónicos vuelve a estar tan de moda.

El más audaz hasta la fecha, sin duda, ha sido don Rufo, el cura párroco de la iglesia de San Esteban, en Fuenlabrada (164.000 habitantes). Este sacerdote cree haber dado con la solución: aplicar el principio de que donde cabe uno, caben dos, y organizar bodas colectivas en su templo a partir de 1998.

Sin embargo, los futuros cónyuges no han recibido con júbilo la noticia de que tendrán que compartir el altar con dos perfectos desconocidos, como mínimo. Don Rufo comunicó sus intenciones a 40 parejas a finales de la semana pasada, y desde entonces el revuelo es de consideción: algunos han optado por cambiar de iglesia -aunque la de San Esteban, con su retablo de Churriguera, es más atractiva- para que su día grande siga siendo, además, íntimo; otros, estupefactos ante la perspectiva de un enlace mancomunado, se han dirigido al Obispado de Getafe para denunciar la anómala situación.

Todo tiene su lado positivo. Los novios de estos desposorios múltiples podrán compartir, amén de la boda, los gastos del fotógrafo y de las flores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_