_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Caridad y justicia

El amable lector del artículo Y los intelectuales, ¿qué? (carta al director del 7 de enero) me lleva a insistir en algo que siempre fue mi línea de conducta en los artículos que escribí durante 20 años en la revista Triunfo: que la palabra caridad se ha interpretado equivocadamente como limosna, pero, para resolver los injustos males sociales actuales, creados por nuestra sociedad mundial, no hay otro camino que la justicia social, no la caridad social. Pero esta justicia social estará movida, para ser eficaz, por el amor a los seres humanos que sufren; e intentará construir una nueva sociedad mundial, con nuevas estructuras justas que impidan lo que ocurre hoy. Nada de limosnerismo, de la clase que sea, sino amor que nos mueva a ser justos con todos.Eso es lo que yo llamaba "caridad estructural", y no "caridad estructurada" como parece entender mi amigable lector. Quizá el nombre que usé ha confundido mi sentido, que es el que quisieron dar nuestros teólogos juristas del Siglo de Oro español, nada "limosneristas" ya, pues su regla era: "En caso de necesidad, todas las cosas son comunes"; que habría de aplicarse a algo más que a los casos individuales, transformando las estructuras de la sociedad para que todos pudieran vivir justamente. Eso es lo que yo querría que todos, creyentes y no creyentes, hiciéramos".-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_