_
_
_
_

El Insalud reconoce 165.735 pacientes en lista de espera, un 11% menos que en 1995

El compromiso de operar a 53.822 personas antes de enero se ha cumplido en un 95%

Un total de 165.730 pacientes esperan una operación en las 10 comunidades del Insaud, según sus responsables. El avance es que representan un 11% menos que en 1995 y que no llevan en la lista más de un año, el tiempo máximo que se tolerará en 1997. El plan de choque para intervenir antes del uno de enero a las 53.822 personas con demoras de dos y tres años se ha cumplido en un 95%. El desequilibrio entre la oferta y la demanda lo ha hecho imposible en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid, según dijo ayer el ministro de Sanidad, José Manuel Romay.

Las autoridades sanitarias enarbolaron ayer los resultados de las listas de espera conseguidos desde el pasado mes de junio como reflejo del "mayor rendimiento" en la actividad hospitalaria. Frente al marcado excepticismo que han mostrado esta semana los sindicatos médicos sobre los datos oficiales, el secretario general del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, aseguró que durante el pasado año, se atendieron 900.000 consultas externas más que en 1995 y se realizaron 73.000 intervenciones quirúrgicas más. El techo propuesto para este año es aumentar otras 400.000 consultas y 44.500 operaciones.Como consecuencia de la mayor actividad diagnóstica, la lista de espera se ha resentido, con la entrada de 51.000 enfermos más que en 1995. Pero ello no ha impedido, según los datos ofrecidos por el director general de Asistencia Primaria y Especializada, Rafael Matesanz, que el Insalud haya reducido la lista global un 11% respecto a los valores máximos del año anterior.

El resultado es que hoy aguardan su operación algo más de 165.000 beneficiarios del Insalud. Y de ellos, sólo 2.624 están esperando más de un año. Es la bolsa de enfermos que han quedado sin operar en Madrid, Extremadura y las dos Castillas dentro del plan de choque iniciado el pasado mes de junio para dejar a cero la lista quirúrgica superior a un meses. Casi todos ellos requieren prótesis de cadera o rodilla.

El compromiso del Insalud, no obstante, se ha saldado con un 21,7% menos de operaciones de las anunciadas, ya que algo más de 11.000 pacientes inscritos finalmente no lo requerían.

De siete a cuatro meses

El Insalud asegura haber conseguido que la espera media para someterse a una intervención haya pasado de siete meses a cuatro y medio, aunque el objetivo es que sea de 90 días a lo largo de este año. La espera máxima no superara en ningún caso los nueve meses, anunció ayer Matesanz. Y si algún paciente superara este periodo en su hospital de referencia, Matesanz reiteró que se le dará solución "en otro hospital público o en uno privado concertado".Feijoo advirtió que este año "va a ser operado el que más tiempo lleve esperando y no el que entre en los quirófanos por otras vías".. Los responsables sanitarios estudian, además, junto con las sociedades científicas el establecimiento de unos tiempos de espera máximos según cada tipo de patología.

El plan de choque y las futuras actuaciones "sostenidas" para mantener el ritmo hospitalario se basan, según Núñez Feijoo, en el incremento de la actividad de los centros por las mañanas, un aumento del trabajo en jornada de tarde, así como la mayor utilización de los hospitales de apoyo y los privados concertados. Un 81,9% de las intervenciones se ha realizado en hospitales públicos y el resto en privados concertados mediante una inversión que ha rondado los 3.500 millones de pesetas.

El ministro Romay agradeció la participación de los médicos en la consecución de estos resultados. Un proyecto del Insalud para 1997 en el campo de las listas de espera es contar con una mayor participación de los profesionales mayores de 55 años, unos 900 especialistas, a cambio de reorganizar sus guardias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_