_
_
_
_

Los alcaldes del PSOE piden los terrenos del Ejército para vivienda social

Anabel Díez

Los alcaldes socialistas no van a parar hasta que el Gobierno palíe el perjuicio que sienten por la disminución en un 33% de la aportación de suelo de los propietarios de terrenos, motivado por un decreto promulgado por el Gobierno de José María Aznar en junio. Su primera petición: que los terrenos del Ejército que queden en desuso por la profesionalización pasen a los Ayuntamientos, con un "precio político", para construir Viviendas de Protección Oficial.La primera iniciativa de los alcaldes socialistas ha sido solicitar al Gobierno una negociación entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los Ministerios de Defensa y Fomento. El borrador de la propuesta empieza recordando la afirmación de Aznar de que "los terrenos del Ministerio de Defensa serían vendidos a corto y medio plazo a precios de mercado, esto es, especulativos, y por la vía de la correspondiente recalificación urbanística acordada por los Ayuntamientos", una medida que "iría en contradicción con la reducción del precio de la vivienda".

Su propuesta es la cesión a los Ayuntamientos de los terrenos o instalaciones que queden desocupados cuando se profesionalice el Ejército y su objetivo "destinar esos terrenos para vivienda protegida, logrando así el abaratamiento de los precios de la vivienda".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_