_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA ETA

Mayor Oreja emplaza a Herri Batasuna a que libere a Ortega Lara "porque está en sus manos"

Jaime Mayor Oreja emplazó ayer a Herri Batasuna (HB) a que libere a José Antonio Ortega Lara "porque está en sus manos". "Si ellos le liberan, se abriría un horizonte de esperanza y estaríamos ante un auténtico gesto significativo con vistas a conseguir la paz" apostilló el ministro del Interior, que pidió a IHB que "establezca un diálogo con ETA y le hable de la inutilidad de la lucha armada y la violencia terrorista". Mientras, el dirigente etarra José Luis Urrusolo Sistiaga, detenido el jueves por la policía francesa cerca de Burdeos, y su esposa fueron trasladados a París y puestos a disposición de la juez Laurence Le Vert. Cinco familiares de Urrusolo también detenidos quedaron ayer en libertad.

Más información
Belloch acusa a Cascos "querer romper la cohesión social contra el terrorísmo"
Urrusolo, un falso economista amigo de los niños

Jaime Mayor, que asistió ayer en Vitoria a la clausura del congreso de Nuevas Generaciones del PP vasco, cree que todavía es pronto para conocer detalles sobre las investigaciones policiales y los interrogatorios tras la detención en Francia de José Luis Urrusolo. La policía francesa, en colaboración con la española, siguió ayer examinando la agenda y el material informático del dirigente etarra con el fin de identificar sus posibles conexiones con el resto de la banda.A su vez, José María Aznar mostró ayer, en Venecia, durante su reunión con el primer ministro italiano, Romano Prodi, su satisfacción por el arresto de Urrusolo, al que calificó de "sanguinario", informa Peru Egurbide. Aznar, que manifestó que "se va a seguir actuando como se está actuando", hizo un llamamiento a todos los españoles para "continuar unidos, esforzados", para derrotar a los terroristas, lo que "se conseguirá" aunque la lucha sea "dura".

Mayor no quiere establecer comparaciones con arrestos anteriores, como el de Bidart (Francia) en 1992 y que afectó a tres miembros de la dirección de ETA, y cree que hay que aprender de los errores de entonces.

Precisamente, Mayor considera "inútil y llena de pesar la lucha de ETA" y pone como ejemplo el final que ha tenido Urrusolo, a quien, según él, sólo le queda "la cárcel" cuando ni siquiera ha cumplido los 40 años de edad, "y el sufrimiento".

Desde que se realizó la detención de Urrusolo, la Policía Judicial de Burdeos fue reforzada con agentes de París, Toulouse y Bayona para acelerar las investigaciones. Ayer se registraba palmo a palmo la aislada granja cercana a Roumagne en la que residía el matrimonio Urrusolo en busca de zulos y escondites con documentación y armas. Por otro lado, se comprobaban minuciosamente los nombres, los teléfonos y las direcciones contenidos en una agenda que Urrusolo llevaba consigo y en los disquetes del ordenador que tenía en casa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El hijo mayor

El hijo mayor de Urrusolo, lker; sus hermanos Alejandro, Sabino y Juan Lorenzo, y la esposa de este último, Milagros Pérez de Berrueta, a su vez hermana de la mujer del dirigente etarra, fueron puestos ayer en libertad sin cargos. La policía francesa les detuvo e interrogó el viernes- tras la detención de Urrusolo, casual según, fuentes de París y no tan casual según fuentes de Madrid, en un control de carretera establecido a unos 60 kilómetros de Burdeos dentro del plan Vigipirate contra el terrorismo islámico.Urrusolo Sistiaga, apodado Joseba y El Largo, uno de los miembros más conocidos de la organización terrorista ETA, llevaba abundante documentación falsa en su automóvil. Lo que no tenía consigo era la del vehículo, razón por la que intentó huir. Perseguido durante unos cuatro kilómetros, terminó perdiendo el control del Fiat Tipo gris que conducía y cayó a una cuneta, donde fue inmovilizado por los gendarmes, que no tuvieron necesidad de utilizar sus armas porque el etarra quedó aturdido por el golpe. Cuando se vio rodeado, Urrusolo trató de empuñar una pistola de perdigones, manipulada para disparar munición del calibre 22, que llevaba en una bolsa de mano.

La documentación falsa y la pistola darán lugar probablemente a un juicio y una condena por los tribunales franceses, y sólo después de cumplirla podrá ser extraditado a España. La juez Le Vert tiene previsto iniciar mañana, lunes, los interrogatorios tanto de Urrusolo como de su esposa.

Citaciones del Supremo

Por otra parte, en los próximos días todos los dirigentes de la Mesa Nacional de HB tendrán en sus manos las citaciones para declarar ante el Tribunal Supremo como imputados por un presunto delito de colaboración con banda armada.Uno de ellos, Karmelo Landa, que envió desde una tertulia en Radio Euskadi. "un abrazo solidario" a Urrusolo Sistiaga, confirmó ayer que han empezado a recibirlas, y las tildó de "una amenaza de detención y encarcelamiento".

El Tribunal Supremo citará a los 25 miembros de la Mesa de HB entre los días 3 y 18 de febrero. El magistrado José Manuel Martínez Pereda les ha advertido que, de no presentarse, la orden de comparecencia se convertirá en orden de detención. El portavoz de HB, Floren Aoiz, ya anunció que ninguno atenderá los requerimientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_