_
_
_
_

El uso civil de Torrejón dependerá de las necesidades de Defensa

Defensa se guarda la última llave de Torrejón, aunque una parte de esta base militar vaya a ser utilizada por los aviones civiles antes del 10 de febrero para descongestionar Barajas. El convenio firmado el pasado diciembre entre los ministerios de Defensa y Fomento señala que el jefe de esta base podrá cerrar el aeropuerto "al tráfico civil o restringir u uso por necesidades de la defensa nacional o por mantenimiento de infraestructuras".

El convenio establece, que Defensa sólo está obligada a anunciar el cierre del aeropuerto "con la máxima antelación posible", pero no da plazos concretos. El acuerdo señala también que la zona destinada a los aparatos civiles se separará de la militar mediante un vallado de fácil traslado". El perímetro exterior será vigilado por militares y el interior por guardas jurados y guardias civiles.El convenio impone que "las tarjetas de identificación personal y de vehículos necesarias para la entrada en la base aérea de Torrejón serán competencia del Ejército del Aire, que coordinará el procedimiento con AENA [Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, organismo dependiente de. Fomento]".

En el apartado económico, "las operaciones de la aviación civil no representarán ningún coste para el Ejército del Aire". De hecho, en el convenio se obliga a AENA a suscribir "las oportunas pólizas de seguros" para hacer frente a los daños que puedan producirse.

Los costes de las nuevas infraestructuras que deberán crearse en la base de Torrejón para asimilar el tráfico civil correrán por cuenta de AENA. Este organismo pretende además construir una carretera en el interior de la base "a fin de agilizar los traslados hacia el aeropuerto de Barajas".

Uso incompatible

Por su parte, el ex jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire Ignacio Manuel Quintana declaró ayer a Efe que el uso civil del aeropuerto de Torrejón es "incompatible" con Barajas. Quintana recordó que, cuando las fuerzas norteamericanas abandonaron Torrejón (en 1991), Defensa propuso a Obras Públicas ceder la base, dado lo costoso de su mantenimiento. Sin embargo, según este militar, "la propuesta fue rechazada por considerarse el uso de Torrejón incompatible con Barajas".Por su parte, Luis Amado, miembro de la plataforma cívica contra la utilización de Torrejón como aeropuerto civil, señaló a Europa, Press que su organización ha escrito una, carta al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, y al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, en la que solicitan su amparo contra el proyecto. Según Amado, "el ruido que soportan los vecinos ya es bastante perjudical. Se paran las clases en los colegios cada vez que despaga un avión, a pesar de que los centros tienen doble ventana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras tanto, el aeropuerto de Barajas mejoró en diciembre un 6% sus índices de puntualidad con respecto al mes anterior. Seis de cada diez aviones llegaron a su hora, según Fomento. De las 20.602 aeronaves que operaron en este aeródromo, 12.400 vuelos no se retrasaron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_