_
_
_
_
VIOLENCIA EN EUSKADI

Cuatro jóvenes atacan con un "cóctel mólotov" a un camionero que circulaba por una autovía de Navarra

"El cóctel mólotov rompió la ventanilla y me pasó junto a la nuca. Creo que he vuelto a nacer con 59 años y no sé por qué". José Manuel Villar Arranz, el camionero donostiarra atacado en la noche del viernes por jóvenes radicales junto al pueblo navarro de Arbizu, resumía así sus sensaciones pocas horas después de padecer una pesadilla que le ha supuesto la baja laboral y pérdidas económicas de más de cuatro millones de pesetas."Podemos dar gracias a Dios porque sólo sufrió heridas leves, pero si la botella le da en la cabeza, lo hubieran quemado vivo. Es increíble que puedan hacer cosas así contra un hombre que trabaja ganándose la vida en la carretera", señaló su esposa.

Estas palabras reflejan la impotencia de esta familia guipuzcoana tras el ataque sufrido por parte de cuatro jóvenes que carbonizaron la cabina del camión frigorífico de transporte de pescado que conducía José Manuel Villar entre las localidades de Arbizu y Lakuntza, a unos 40 kilómetros de Pamplona.

Los recuerdos son vagos. Una autovía oscura, de noche, a las 22.30 horas, la repentina aparición de dos lenguas de fuego de un palmo de altura en la carretera, un frenazo y un cóctel mólotov arrojado desde la mediana de la carretera que entra por la ventanilla izquierda de la cabina y quema las manos y el pelo de José Manuel, que tuvo que saltar del camión para no convertirse en una antorcha humana. El transportista se dirigía a descargar pescado a Vitoria, Miranda de Ebro y Logroño a bordo del Pegaso de dos ejes matrícula NA-9378-O de su propiedad. No ocurría nada en la zona.

Los reflejos de José Manuelevitaron que cayera junto al camión, envuelto en llamas, al badén central de la autovía que une Pamplona y Vitoria. Logró arrastrarse rodando entre fuego durante 80 metros, hasta quedar hundido en el barro. José Manuel sólo pudo ver a cuatro personas que huían hacia el cercano pueblo de Arbizu. Tras la llegada al lugar de las ambulancias, equipos de bomberos y de la Guardia Civil, el camionero guipuzcoano fue trasladado al centro de salud de la localidad de Etxarri Aranatz, donde se le apreciaron quemaduras leves en la mano derecha y la coronilla.

José Manuel Villar, su esposa y otro matrimonio formaron hace dos años y medio una sociedad anónima laboral llamada Transportes Basotxiki. La sociedad tiene tres camiones, uno de los cuales ha quedado calcinado

El pasado viernes la rama juvenil de HB, Jarrai, había convocado una jornada de movilizaciones en Navarra tras la detención de tres grupos Y de apoyo a ETA. Esa misma noche, jóvenes encapuchados quemaron contenedores y cabinas en Pamplona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, en las próximas horas pasará a disposición judicial otro joven detenido por su relación con estos grupos. Se trata de Joseba Miren Sainz de la Higuera. Con él, son ya 14 los detenidos tras la desarticulación de tres de estos grupos en Navarra. De ellos, 11 están ya en prisión y dos en libertad bajo fianza por ser menores de edad.

Los violentos provocaron también varios disturbios anoche en Guipúzcoa. En Lezo, vanos jóvenes arrojaron un artefacto incendiario contra una sucursal del Banco Guipuzcoano, y en San Sebastián, otro cóctel mólotov arrojado contra los antidisturbios de la Ertzaintza incendió el balcón de una casa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_