_
_
_
_
Reportaje:

"Resultaron ser bomberos"

Los miembros del cuerpo protestan contra la congelación colapsando en bici la Castellana

Los bomberos están aprovechando el peculiar encierro que mantienen desde el lunes -programan cada día actividades fuera de los parques- para trasladar su conflicto a las calles de Madrid. El lunes se concentraron en la plaza Mayor, ahuyentando al alcalde de la inauguración del tradicional mercadillo navideño; ayer cambiaron el escenario, su popular uniforme azul por un chándal rojo y montados en bicicleta causaron importantes retenciones en el paseo de la Castellana.

Todo comenzó como una plácida marcha a primera hora de la mañana que partió del parque situado junto al río Manzanares, en la confluencia de la calle de Antonio López con el puente de Praga. Según Tráfico, sobre las nueve y veinte de la mañana, aparece en Santa María de la Cabeza [a la altura del puente de Praga] un grupo de ciclistas, que han resultado ser bomberos. Un poco más tarde se aprecia otro grupo en la zona de la Puerta de Toledo". Ambos grupos confluyeron en Atocha, y desde allí, unos 350 bomberos en bicicleta, según un portavoz de los encerrados, subieron por el paseo del Prado, cortando el tráfico en esta calle en todos los carriles en dirección, Cibeles, hasta la plaza de Castilla. "Otros cuatrocientos compañeros subieron a pie desde Atocha a la plaza de Colon, donde dieron la vuelta, esperando en Cibeles a los que bajaban en bici", explica José Antonio Arquer, de CC OO.

Los cortes de la circulación causaron, según Tráfico, importantes retenciones. A pesar de ello, la policía no intervino para disolver a los bomberos, en una actitud contraria a la mantenida en anteriores manifestaciones. "Nuestro objetivo no es molestar a los ciudadanos, sólo queremos que el Ayuntamiento atienda nuestras peticiones", afirma un portavoz.

Las movilizaciones tienen como objeto "romper la monotonía del encierro", según León, uno de los bomberos del parque de la Puerta de Toledo, y están de mostrando la imagina ción del cuerpo. La mañana y la noche del lunes, por ejemplo, varios miembros de ese parque entretuvieron a los viandantes escalando reiteradas veces hasta la cima de la puerta que da nombre a esa plaza. Juan Barranco, portavoz socialista, se "encerró" hasta las 23.00 horas en el parque de Santa María de la Cabeza.

Aunque la principal reivindicación atañe a la congelación salarial prevista en 1997, los bomberos piden también al gobierno del PP varias medidas que afectan a las condiciones del trabajo: "Tenemos un exceso de horario que está infravalorado", afirma Arquer. Según las propuestas transmitidas a los concejales de Personal y Protección Civil, piden dos guardias menos al mes, plus de nocturnidad y ayudas para la comida. El edil de Personal les contestará el jueves, mientras unos 700 bomberos tienen previsto realizar tablas de gimnasia en la plaza de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_