_
_
_
_
Reportaje:

Las Rozas, contra los tabiques de papel

Alcalá de Henares (163.000 habitantes) y Las Rozas (45.000 habitantes) acaban de aprobar sendas ordenanzas de ruidos. La norma municipal de Las Rozas permitirá vigilar las calidades de las futuras edificaciones ya que se condiciona la concesión de las licencias de primera ocupación a un informe favorable sobre el aislamiento de los inmuebles "para que los vecinos no tengan que soportar la televisión del piso contiguo u oír por obligación las conversaciones de los vecinos colindantes", según fuentes de la concejalía de Medio Ambiente.

Las exigencias de aislamiento se aplicarán igualmente en el caso de industrias, oficinas, restaurantes y bares, "porque la experiencia ha demostrado que una vez que comienzan a funcionar los negocios y se denuncian por exceso de ruido es muy complicado solucionarlo", explicaron las mismas fuentes.

Más información
Los nuevos locales de copas deberán pasar el examen de un 'tribunal del ruido'

Asimismo, los residentes de Las Rozas que sean propietarios de perros podrán ser sancionados con multas de hasta 15.000 pesetas si las mediciones de los técnicos de Medio Ambiente demuestran que los ladridos de sus canes son molestos para los vecinos.

La ordenanza, que también controlará los niveles de ruido de coches, alarmas y sirenas, y que fija multas de hasta 50.000 pesetas por faltas graves y de hasta 200.000 pesetas por las faltas muy graves, se completará en los próximos meses con otra normativa sobre emisión de humos.

Estudios aparte, uno de los ruidos que más crispan los nervios de los viandantes es el rugido de una moto a escape libre -esto es, con un tubo de escape manipulado para que no amortigüe el ruido- En Alcalá de Henares esta práctica será multada gracias a la ordenanza de ruidos. La sanción puede llegar hasta las 100.000 pesetas y llevar aparejada la inmovilización de la moto y la retirada del certificado de homologación y el permiso de circulación del vehículo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Madrid dispone de una normativa similar, aprobada en 1985, pero con multas entre 5.000 y 25.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_