_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Joseph Bernardin, arzobispo de Chicago

El cardenal Joseph Bernardin, arzobispo de Chicago y una de las voces más representantivas de la Iglesia católica de EE UU, murió en la madrugada de ayer a causa de un cáncer de páncreas. El cardenal, que tenía 68 años, anunció el pasado 30 de agosto que el curso de la enfermedad, descubierta en 1995, no le permitía albergar muchas esperanzas y que iba a interrumpir el tratamiento de quimioterapia para trabajar hasta el final de sus días mientras esperaba el desenlace "con alegría y serenidad".Joseph Bernardin se convirtió en los 14 años que estuvo al frente de la diócesis de Chicago -la segunda más numerosa del país, con 2,3 millones de, fieles, después de Los Ángeles- en una referencia básica para los católicos norteamericanos. De voz suave pero de ideas firmes, centrista en el seno de la Conferencia Episcopal de EE UU, Bernardin criticó la política armamentista y nuclear, condenó con igual energía el aborto, la pena de muerte y la asistencia para el suicidio de enfermos terminales.

En 1993 pasó su momento más amargo. Un antiguo seminarista le denunció por abusos sexuales supuestamente cometidos 20 años antes. El cardenal lo negó diciendo que sus cuarenta años de sacerdocio eran "un libro abierto". Su acusador se retractó y fue perdonado después por Bernardin.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_